Se ha discutido la posibilidad de decretar el estado de conmoción interior, así como el estado de emergencia, lo que permitiría asignar recursos para atender la crisis en el Catatumbo, facilitar el giro expedito de fondos y adoptar otras medidas que ayuden a mitigar la emergencia humanitaria. Hoy, en el Consejo de Ministros, se tomaría la decisión.
En cualquier caso, aquí se presenta un hecho sobreviniente que podría superar el examen de la Corte Constitucional, a diferencia de lo ocurrido con la emergencia en La Guajira. Este es uno de los aspectos que el Gobierno está analizando con detenimiento, buscando que cualquier medida resista dicho escrutinio.
El estado de conmoción interior está plenamente justificado, ya que se trata de una perturbación grave del orden público. Mediante esta declaración, el presidente tendría la facultad de emitir decretos con fuerza de ley sin necesidad de recurrir al Congreso, lo que equivaldría a otorgarle una serie de "superpoderes" por 90 días, prorrogables si es necesario.
Tras el Consejo de Seguridad, el Gobierno, por una propuesta del propio presidente Gustavo Petro, ya avanza en el análisis de medidas decretar en el marco de la conmoción interna. Además, se estudia si también declarar, en esa zona del país, el estado de emergencia económica y social.
¿Qué es el Estado de Conmoción Interior?
El Estado de Conmoción Interior es una figura contemplada en la Constitución de 1991, que autoriza al presidente a adoptar medidas excepcionales en situaciones de crisis que amenazan la seguridad y el orden público.
¿Cuánto dura un Estado de Conmoción Interior?
En el mismo artículo, se especifica que el Estado de Conmoción Interior puede durar "por término no mayor de noventa días, prorrogable hasta por dos períodos iguales, el segundo de los cuales requiere concepto previo y favorable del Senado de la República".
¿Cuántas veces se ha declarado conmoción interior en Colombia?
En cuanto al estado de conmoción interior, la primera declaratoria data de 1992, también a menos de un año de ser expedido el texto superior, y se va a repetir de nuevo en 1992, 1994, 1995 en dos oportunidades, 2002 y 2008, para un total de siete declaraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario