Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 23 de enero de 2025

FALCAO NO SE VA DE MILLONARIOS

Millonarios y Radamel Falcao habían hecho oficial la noticia de no continuar en el 2025 en el fútbol colombiano, luego de no alcanzar la oferta necesaria para que “el Tigre” trasladara su residencia fiscal en Colombia y pagar el impuesto al patrimonio.

Sin embargo, el presidente de Millonarios, Gustavo Serpa, le confirmó a Julio Sánchez Cristo, de W Radio, que Azul y Blanco S.A hizo una nueva oferta al máximo goleador colombiano de la historia para continuar en el equipo bogotano.

El dinero que haría falta para cubrir los más de cuatro mil millones necesarios para pagar la obligación tributaria sería puesta por Serpa, luego de ver la conmoción que causó la noticia de su no renovación del contrato. Todavía no se conoce si Falcao acepté la oferta, aunque el deseo del colombiano y su familia es continuar en Bogotá.

La diferencia para zanjar el tema de impuestos era de 200.000 dólares. Este sería el valor aportado por el representante del grupo Amber Capital en Colombia para permitir que Falcao siga en el país.

El tema contractual con “el Tigre” ya había sido acordada por un año de contrato e incluso un salario menor que el percibido en el segundo semestre del 2024. En el video de despedida de Radamel a la hinchada de Millonarios dejaba entrever que fue el tema tributario, lo que no permitió un primer acuerdo.

El regreso de Radamel Falcao García al fútbol colombiano, específicamente a Millonarios, no solo marcó un hito en su carrera, sino que también trajo consigo un complejo panorama financiero. Según El Tiempo, el delantero colombiano enfrenta una carga tributaria significativa que podría alcanzar los 5.800 millones de pesos colombianos.

De acuerdo con la información publicada, el contrato inicial de Falcao García con Millonarios fue por un periodo de seis meses. Sin embargo, el aspecto económico, particularmente los impuestos, se convirtió en un factor determinante para evaluar su continuidad en el equipo. En 2025, el jugador tendría que asumir un impuesto al patrimonio que rondaría los 3.548 millones de pesos colombianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox