Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 27 de enero de 2025

CEMENTERIO DE ACEVEDO AL BORDE DEL CIERRE DEFINITIVO

Son varios los cementerios del Huila con posibilidad de cierre por incumplir con normatividad ambiental y de salud pública.

El cementerio de Acevedo se encuentra con probabilidad de cierre total, la secretaria de salud y la CAM le vienen haciendo vigilancia y control al cumplimiento de resolución 1451 de 2010 sin que a la fecha cumpla.

El proceso de vigilancia y control del cementerio del municipio de Acevedo inició hace 5 años y desde hace 2 años han sido frecuentes, al encontrar fallas  en el manejo y tratamiento de residuos sólidos, quemados o arrojados aire libre, generando riesgo de contaminación.

El cementerio de Acevedo tiene problemas de inundación,  el nivel freatico es  alto y  atraviesa todo el centro del Campo Santo, el predió se inunda con las aguas lluvias, los lixiviados producto de la descomposición de los cuerpos terminan en el cause del rio suaza, no se cuenta con la infraestructura del debido manejo.

Dentro de los requerimiento se solicitaba canalizar las aguas lluvias, suspender de manera inmediata la sepultura en tierra, solo realizar sepulturas en bóvedas.

La parroquia San Francisco Javier conocedora de la problemática ambiental y en  busca de soluciones decidió crear una junta administradora para garantizar su funcionamiento del Campo Santo.

La junta recibió el cementerio hace 18 meses, sin embargo los resultados frente a las mejoras exijidas no avanzan, y se espera la visita de inspección en los próximos meses de la Secretaria de Salud Departamental  y la CAM  que  entregarán un concepto para la continuidad o cierre definitivo. 

Actualmente el lote carece del encierro reglamentario, no cuenta con el servicio de energía eléctrica, no hay servicio de baños públicos, lavamanos, no tiene bodega de almacenamiento de residuos y muchos familiares de las personas  allí inhumadas aseguran que por ahora han hecho una entrada improvisada con
 dificultades para el ingreso.

Al ser un predio de acceso público, sería la alcaldía de Acevedo que debe tomar la administración y realizar  las obras para cumplir con los ítems exigidos.

Dicha problemática ambiental está presente la mayoría de Campo Santos del Huila, que de no ajustarse a la resolución 1454 del 2010 serían sujetos de cierre, como ocurrió con cementerio central de Pitalito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox