Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 19 de enero de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 19 DE ENERO DE 2025

Por Guillermo León Sambony 

1.- Con sesiones extraordinarias debutó la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Garzón, única en el país, conformada por tres damas. 

2. Sergio Zuñiga, hoy Secretario de Salud Departamental del Huila, con éxito, sería uno de los candidatos a la Cámara de Representantes por el grupo villalbista. 

3.- Por fin se llevará a cabo la remodelación del tradicional Parque Simón Bolívar de Garzón. Los garzoneños, le piden al alcalde que se conserven dos tradicionales bancas del parque: la de las Palomas Caídas y la de Asomama.
  
4.- En vilo el regreso del Programa del Derecho, a la sede de la Usco a Garzón. 

Desarrollo 

1.- Con sesiones extraordinarias debutó la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Garzón, única en el país, conformada por tres distinguidas damas.

Tras ser posesionada la mesa directiva del Concejo Municipal de Garzón, la primera semana del 2025, por el alcalde Francisco Calderón, el pasado lunes 13 de enero de 2025, el cabildo fue convocado al primer periodo extraordinario del 2025. 

La iniciativa tiene que ver con la realización de una adición en el presupuesto de rentas, ingresos, gastos y apropiaciones del municipio de recursos por 5.174 millones de pesos provenientes de un empréstito público tramitado en la vigencia 2024, para ejecutar inversiones importantes en el Plan de Desarrollo del Municipio. 

Con este periodo de sesiones extraordinarias, se inicia la labor por primera vez en la historia del Concejo garzoneño, de una mesa directiva femenina, integrada por tres reconocidas lideresas políticas del municipio: la Ingeniera Agroforestal Chirly Yohana Lamilla Quintero, en la Presidencia, la Psicóloga, Yeimi Carolina Delgado, en la Primera Vicepresidencia y la veterana Concejala Conservadora Nurth María Zambrano, en la Segunda Vicepresidencia. 

Esta Mesa Directiva del Concejo de Garzón, 2025, marca un record a nivel nacional, puesto que es la única Mesa Directiva, totalmente femenina para este año, en los 1123 municipios que tiene Colombia, hoy en los 32 Departamentos del País. Desde ya se anuncia un acto de reconocimiento a esta mesa directiva femenin, por una organización feminista del Tolima, liderada por la Representante a Cámara Marta Alfonso. 

2. Sergio Zúñiga, hoy Secretario de Salud Departamental del Huila, donde se desempeña con éxito, sería uno de los candidatos a la Cámara de Representantes por el grupo villalbista.

Según se especula- porque Sergio Zúñiga, no lo ha confirmado- el Psicólogo, hoy Secretario de Salud Departamental, seria nuevamente candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal, y conformaría el combo que viene anunciando con bombos y platillos la Representante Flora Perdomo, quien señala que ella será candidata al Senado de la República, acompañada de dos candidatos a la Cámara y aunque no ha dado nombres, uno de ellos sería Sergio Zúñiga, quien fue candidato en las elecciones pasadas también por el Partido Liberal a la Cámara de Representantes.
   
“Para Villalba, sería un golpe duro, porque el Doctor Sergio, es uno de los mejores funcionarios de su gabinete, pero para Flora, sería bueno porque tendría un buen coequipero. Sergio, tiene un amplio reconocimiento ahora en todo el departamento, es un profesional idóneo, honesto y sencillo que, de llegar a la Cámara, con el conocimiento polito – social, que tiene del Huila, haría una buena labor” señaló un líder comunitario de Pitalito. 

3.- Por fin se llevará a cabo la remodelación del tradicional Parque Simón Bolívar de Garzón.

Los garzoneños, le piden al alcalde Francisco Calderón, que se conserven dos tradicionales bancas del parque: la de las Palomas Caídas y la de Asomama. 

Se espera que en este nuevo proyecto de remodelación del tradicional parque Simón Bolívar de Garzón, se ejecuten por fin las verdaderas obras de embellecimiento y mantenimiento del sector más concurrido de la Capital Diocesana, por sus habitantes y turistas. 

Entre las solicitudes que se le hacen al alcalde Francisco Calderón, es la reubicación y restauración del monumento del Libertador Simón Bolívar y la conservación de las dos bancas más concurridas del parque durante muchos años: la banca de las Palomas Caídas y la Banca de Asomama. 

A la banca de las Palomas Caídas, asisten sin falta después de misa, los godos y liberales de Garzón, adultos mayores que todos los días discuten sobre el tema político a nivel Nacional, Departamental y Municipal, con una característica: sus discusiones son amenas, sustentadas con viejas históricas políticas y críticas y reconocimientos, al actual alcalde, gobernador y presidente. “de mujeres ya no hablan, porque ya la “pioja” nos funciona, señaló uno de sus admiradores. 

Y en la banca de los miembros de Asomama: Asociación de Maridos Mantenidos por Maestras, estos se sientan chicanear y hablar de los lujos que se dan con la plata de sus esposas. 

4.- En vilo el regreso del Programa del Derecho, a la sede de la Universidad Surcolombiana de Garzón. 

Hay mucha preocupación entre los bachilleres y sus padres, en todo el Centro del Departamento, por la reapertura del Programa de Derecho, en la sede de la Universidad Surcolombiana, de Garzón, que fue suspendido hace más de dos años y que a pesar de que se ha anunciado especialmente en campañas políticas, su reapertura esta no se da. 

“Infortunadamente contrario a Pitalito, la carrera de Derecho, no llegó a Garzón, con autorización del Ministerio de Educación, sino a través de un acuerdo entre Universidad y Municipio, y por eso la Usco, la suspendió cuando le dio gana, por su tipicidad politiquera. Acá hay que buscar a través de un estudio serio y bien realizado la autorización del MEN, y no la promesa política del rector de turno de la Universidad”, señaló el abogado William Díaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox