Ante la consumación del robo de las elecciones que hizo Nicolás Maduro al posesionarse el pasado viernes 10 de enero como Presidente de Venezuela. Los escenarios no son fáciles, ninguno, pero hay quienes despiertan esperanza.
Estas serían algunas posibilidades:
Donald Trump y su nuevo gobierno
El Gobierno de Estados Unidos subió la recompensa por Maduro y Cabello a 25 millones de dólares por cada uno y ha agregado al general Padrino López por quien ofrece 15 millones, comparandolos con los líderes de los grupos terroristas en el Medio Oriente.
Entre tanto, Trump ha llamado a González “presidente electo”.
En el imaginario de muchas personas está una posible invasión militar de los Estados Unidos, como ha sucedido en el pasado en países del Medio Oriente, por ejemplo cuando tumbó en Irak a Saddam Hussein, quien fue capturado por las fuerzas de ese país en 2003 y luego condenado a morir en la horca por la justicia iraquí. Y mucho más atrás en el tiempo, cuando el gobierno de George Herbert Walker Bush invadió Panamá en 1989 para capturar a su dictador, Manuel Noriega, y llevarlo a responder por narcotráfico en las cortes de ese país.
Intervención de la Corte Penal Internacional
La intervención de la Corte Penal Internacional CPI es bastante probable.
Como explicó Carlos Arévalo, el decano de derecho de la Universidad de la Sabana, “en el caso Venezuela, que fue sometido por Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú en 2018 ante la CPI, Uruguay se adhirió a finales de 2024, y Ecuador, el pasado 9 de enero, los acontecimientos de los últimos días se suman a la larga lista de hechos evaluados como crímenes de lesa humanidad”.
Ante ese panorama cabe la posiblidad de dictar orden de captura internacional contra maduro, su séquito, comité de delitos y aplausos, dando la posiblidad de una intervención militar.
Intervención de Elon Musk
Elon Musk, el empresario sudafricano, residente en Estados Unidos, CEO de Tesla y X, ha emergido en los últimos meses como un rival para el dictador venezolano.
Desde el fraude de las elecciones del 28 de julio, el magnate ha denunciado constantemente al régimen y a Nicolás Maduro a través de sus redes sociales, llegando a tener varios encontronazos que terminaron con el cierre de la plataforma en Venezuela y que Musk se convalide como un antagonista de la dictadura, respaldando con recursos económicos y tegnologia una posible intervención militar.
"Ya casi Venezuela"
La última de las posibilidades hace referencia a la iniciativa ‘Ya casi Venezuela’, que ha recaudado más de un millón de dólares, liderada por Erik Prince, líder de la milicia privada Academi, anteriormente conocida como Blackwater.
La propuesta, de la cual sigue siendo un misterio su naturaleza, ha despertado la teoría de que ejércitos mercenarios podrían intervenir en el vecino país para derrocar al dictador si se ofreciera la cantidad de dinero necesaria y el respaldo con armamento y tecnología para operaciones militares cuyos objetivos son de alto valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario