Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- La desinformación del Partido Verde, en el Huila.
2.- El adiós del abogado Manuel Salvador Molina, de la alcaldía de Timaná.
3.- La remodelación del Parque Simón Bolívar de Garzón, una obra que esperaba desde hace más de 20 años.
4.- Es hora de que la Federación Nacional de Cafeteros, se toque con los cultivadores del grano, uno de los gremios más afectados por el invierno que azota al país.
Desarrollo
1.- La desinformación del Partido Verde en el Huila.
En una campaña a de desinformación, según lo confirma el propio Rodrigo Lara, apareció en las redes sociales la supuesta lista a la Cámara de Representantes, la semana que recién termina.
Uno de los primeros sorprendidos con la lista fue el Diputado Armando Acuña, viejo militante de ese Partido, y quien aspiraría a la Cámara de Representantes, con el aval de “su” Partido, y a quien no le notificaron de la famosa lista,
“Una lista que tiene un formato exclusivamente norteño y deja por fuera figuras de las regiones. Una lista de verdes “puros”, del Norte del Huila, cercanos a Rodrigo Lara. Sin embargo, la supuesta lista muestra que claramente no tendrán umbral, pues no hay figuras que tengan buena votación. Una lista que es netamente local y excluye la realidad departamental.
Así las cosas, la famosa lista no tendrán ni umbral y tampoco le hará bien a Lara si es que piensa en gobernación. Pues el Huila, no es solo Neiva y un gobernador jamás gana solo con los votos de la capital opita.
Llegó la hora que las regiones se hagan sentir. Con seguridad los próximos representantes no serán solo de Neiva. Las regiones también pueden y el mayor potencial lo tiene el sur …. Gran error desconocer el sur” señaló un líder Verde del Sur del Huila.
2.- El adiós del abogado Manuel Salvador Molina, de la alcaldía de Timaná.
Con gran sorpresa e insatisfacción los habitantes de este municipio, recibieron la semana anterior la noticia de la no renovación del contrato laboral del reconocido abogado Manuel Salvador Molina, como asistente del actual alcalde Edwin Andrés Cárdenas Gasca, quien venía ejerciendo una buena labor en el cargo.
El profesional del derecho es ampliamente reconocido en el municipio, por su buena labor que ejerció como Personero, de la localidad, en una de las épocas más difíciles de la Villa de la Gaitana, por la afectación del Conflicto Armado.
“El Doctor Manuel Salvador, es hijo de un reconocido timanense, y desde niño, ha estado vinculado al municipio, y él viene a laborar acá, más por el amor y sentido de pertenencia con la Villa de la Gaitana, que por el factor económico. Es un profesional honesto, que atiende al ciudadano timanense, con cariño y respeto, con oficina de puertas abiertas, por eso no entendemos por qué el alcalde, no le dio continuidad en el cargo que desempeñaba para bien de las comunidades timanenses” precisó un líder rural del municipio.
3.- La remodelación del Parque Simón Bolívar de Garzón, una obra que se esperaba desde hace más de 20 años, en la Capital Diocesana del Huila.
Con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos, se inicia la remodelación del Parque Simón Bolívar, recursos apalancados por el alcalde Francisco Calderón, ante el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Regalías.
El parque garzoneño, será el primero de los municipios del Huila, que después de muchos años inicia una exhaustiva remodelación que incluye entre otras cosas un moderno alumbrado, bancas renovadas, estanques adecuados y la restauración total de pisos y céspedes.
“El tradicional parque Simón Bolívar, es la sala de espera de habitantes y visitantes del municipio, que refleja el ambiente de los garzoneños, donde es una costumbre el diálogo de sus habitantes, el encuentro con los amigos y amigas, el tinto tradicional con bochinche de fondo y dos de sus bancas son reconocidas en todo el departamento: La banca de Asomama, Asociacion de Maridos Mantenidos por Maestras, donde se reunían los esposos de las profesoras, después de que les cobraban el Cheque del sueldo a tomarse sus traguitos, con la plata de las docentes y la banca de las Palomas caídas, que aún existe donde se sientan los adultos mayores del municipio a hablar de política” señaló el popular Parga, giganteño, que se amañó en Garzón.
4.- Es hora de que la Federación Nacional de Cafeteros, se toque con los cultivadores del grano, uno de los gremios más afectados con el invierno que azota al país.
Frente a la difícil situación del sector agrario en el país, por el fuerte y prolongado invierno, el gremio cafetero, está esperando un pronunciamiento de ayuda económica directa de la Federación Nacional de Cafeteros, como hace muchos años la entidad lo hacía.
“Que la ayuda llegue directamente al cafetero, no a través de convenios con alcaldías y gobernaciones y menos con Cooperativas, como hace algunos años se hacía. Hay cafeteros en Acevedo, en Pitalito, y hasta el mismo Garzón, que las lluvias se les llevaron las cosechas y necesitan la ayuda para subsistir inclusive. Hubo una época que Federación, hasta escuelas para el estudio de los hijos de los cafeteros, construía en las veredas, y eso se acabó. Ojalá en esta difícil temporada invernal, el cafetero, sienta la mano de ayuda de la entidad cafetera nacional, hoy gerencia por un profesional huilense: Germán Alberto Bahamón Jaramillo.
Publicidad:
Diputado Wilfred Trujillo Trujillo -
¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!
Neys Presidente 2026 - 20230
Unánimes, todos por un solo sentir ¡MI PAÍS, ES TU PAÍS!
35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito Huila Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario