La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila continúa realizando monitoreo a los niveles de los embalses El Quimbo y Betania, los cuales se encuentran en apertura. Además, se realiza la evaluación de las emergencias generadas por esta situación en el departamento.
Una vez Enel declaró la alerta amarilla sobre los embalses El Quimbo y Betania, desde la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila en conjunto con los Concejos Municipales para la Gestión del Riesgo, se activaron protocolos de emergencias para garantizar que las crecientes de los afluentes no afectaran a los ciudadanos.
Actualmente el nivel de la represa de Betania se encuentra sobre el 99.75%, con apertura de las compuertas 1, 2, 3 y 4 a 3 metros de altura cada una. Mientras que el embalse de El Quimbo, reporta un límite de 99.72%. Las compuertas 1, 2, 3 y 4 se encuentran abiertas a 1 metro cada una.
“Las dos represas se encuentran en alerta amarilla debido a las altas precipitaciones que se han presentado en la zona sur, centro y occidente, para el caso de Betania. En estas zonas hubo lluvias moderadas y fuertes e incremento súbito en los caudales aportantes de agua a las dos represas. Por eso hemos hecho un llamado a los municipios de Hobo, Yaguará, Campoalegre, Rivera, Neiva, Palermo, Aipe y Villavieja, para que estén atentos y adopten las medidas de reducción del riesgo de desastres” aseguró Orlando Garzón, profesional del manejo de desastres de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Más municipios afectados
Los municipios de Hobo, Acevedo, Paicol, Algeciras, Colombia, Saladoblanco, Oporapa, Tesalia y La Plata, han reportado emergencias debido a esta situación y también a raíz de las fuertes lluvias registradas en la zona sur del Huila.
“Es muy importante que los municipios ubicados en zonas de incidencias de estas dos represas, mantengan las medidas preventivas y la preparación correspondiente para atender posibles inundaciones y, sobre todo, evitar el riesgo de perder una vida humana, bienes y animales, aguas abajo. Cuatro municipios han reportado crecientes súbitas, entre ellos, La Plata por creciente del río Páez, el cual generó una socavación de la vía Nacional en la vereda El Patico, situación que está siendoevaluada por los organismos de socorro de esa municipalidad” agregó Garzón.
De igual manera se presentaron crecientes súbitas en los municipios de Paicol, provocando inundaciones en las veredas Las Lajitas, La Reforma y Orquídeas. En el municipio de Algeciras se reportó la creciente de la quebrada La Perdiz a la altura de la vereda Primavera, dejando afectaciones en el acueducto municipal.
En el municipio de Tesalia, el río Páez, generó estragos en la vereda El Centro, Higuerón, donde se presentaron daños principalmente en cultivos. Los municipios en el Huila no han reportado víctimas mortales por las emergencias de las últimas horas.
Publicidad:
35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito, Huila Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario