_La primera temporada de lluvias del 2025 ha generado emergencias en los 37 municipios del departamento del Huila. Los deslizamientos de tierra son la principal eventualidad, con 362 registrados en lo que va corrido de este periodo de precipitaciones._
Los deslizamientos de tierra son la principal emergencia que la ola invernal ha generado en el Huila. Este fenómeno que ha ocasionado emergencias en todos los municipios, sigue dejando afectaciones y familias damnificadas. Recientemente se han reportado siete deslizamientos en los municipios de Saladoblanco, Garzón, Pitalito y Oporapa.
Las autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila han atendido dichas eventualidades, con el propósito de brindarle garantías a las familias residentes en estas zonas.
“Situaciones de emergencias derivada de las lluvias sólo se registran deslizamientos de tierra en algunos municipios. Principalmente en Saladoblanco, tenemos tres deslizamientos que, a su vez, ha generado el cierre de vías por esta emergencia. Dichos estragos se han reportado en la vía Pitalito, Oritoguaz, Saladoblanco, el otro en la vía La Cabaña – Morelia, y el tercero en la vereda El Palmar” aseguró Isabel Hernández Ávila, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Las afectaciones en este municipio vienen siendo atendidas de manera oportuna, haciendo uso de la maquinaria amarilla. Se está a la espera de la evaluación de daños que realiza el Gobierno Departamental, para poder llegar a la zona con el banco de maquinaria amarilla propia y trabajar de manera mancomunada para resolver la emergencia.
Más reportes
“Igualmente en el municipio de Garzón se presentaron deslizamientos sobre la vía Garzón – Paraíso, en el sector Los Carbones. Otro reporte se ubica en la vereda Quebraditas, en donde se afectó una vivienda con pérdida total. En Pitalito la concesionaria Ruta Al Sur habilitó el paso vehicular, tras un deslizamiento en la vereda Villa Fátima, en el corregimiento de Bruselas” agregó Hernández Ávila.
A finales del mes de julio, según el IDEAM, el Huila se enfrentará a la segunda temporada seca del 2025, la cual iría hasta el mes de septiembre.
Publicidad:
35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito Huila Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario