El exalcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón denuncia que lo que ocurrió en el Huila tras las emergencias por apertura de compuertas en las represas El Quimbo y Betania, no puede quedar en silencio ni en la impunidad.
ENEL, a través de su filial Emgesa, abrió las compuertas de las represas del Quimbo y Betania sin una gestión adecuada del riesgo ni medidas de prevención.
El resultado: el río Magdalena se desbordó, dejando a su paso pescadores arruinados, piscícolas destruidas, barrios inundados y familias que hoy no tienen dónde dormir ni qué comer. Las pérdidas son millonarias, y la empresa guarda silencio.
¿Hasta cuándo vamos a permitir que una multinacional venga a explotar nuestros recursos y dejar destrucción a su paso?
Invito a los afectados, a las organizaciones sociales, abogados y defensores del territorio a conformar una acción legal colectiva contra ENEL. Lo que pasó no fue un accidente, fue una negligencia anunciada.
"El Huila merece respeto. No nos callamos, no olvidamos" señaló el Muñoz Calderón.
Patrocinadores:
¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!
35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito, Huila Colombia.
Unánimes, todos por un solo sentir ¡MI PAÍS, ES TU PAÍS!
Biorganicos del Sur del Huila S.A. empresa líder en el sector del tratamiento de los residuos sólidos, impactamos positivamente la sociedad y el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario