Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 21 de julio de 2025

PARAPETO.- LA VOZ DE DOS HEROÍNAS.


Por Julio Bahamon Vanegas 

La Senadora Paloma Valencia y la Representante a la Cámara Lina María Garrido, en representación de todo un pueblo, alzaron sus autorizadas voces para reclamar respeto por la democracia y la libertad de Colombia.

El histórico abucheo del auditorio al presidente Gustavo Petro el pasado 20 de julio fue la expresión clara de un malestar que se trasladó del público a la institucionalidad.
En medio del ruido, dos voces de la oposición, la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) y la representante Lina María Garrido (Arauca) tomaron el micrófono para responder con firmeza al mandatario.

La precandidata presidencial Paloma Valencia fue la encargada de abrir la replica para advertirle a los colombianos, y desmentir al presidente Petro, afirmando que el gobierno tiene 17% más presupuesto que la administración anterior y no lo ha invertido, cuestiono el déficit fiscal, el incremento de la deuda pública y las violaciones a la regla fiscal. Develo la falacia oficial sobre los logros en el campo y la disminución de la pobreza, acuso al presidente de cambiar metodologías del Dane para inflar resultados, y enfatizo: “Los colombianos no quieren mas discursos, solo quieren vivir, tener empleo y regresar a sus casas sin miedo” Lamento la ausencia de propuestas claras para afianzar la seguridad de los colombianos, el emprendimiento y empleo rural. Insistió que el gobierno debe producir resultados concretos, no narrativas vacías.

Por su lado, la representante a la Cámara Lina María Garrido (Arauca) por el movimiento, Salvar A Colombia, tomo la palabra para expresar su profunda decepción por haber votado por Gustavo Petro en 2022. Asevero que Petro ha traicionado a toda una ciudadanía plural: Ambientalistas, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, campesinos y a su propio partido. Acuso directamente al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, de ser responsable, por omisión y acción, de la muerte de miles de colombianos, debido a su desacertada parálisis del sector, y al  ensayo criminal de asfixiar económicamente a las EPS, negándose a presentar, como lo ha ordenado la Corte Constitucional, que el ministerio revise y ajuste los cálculos sobre la Unidad de Pagos por Capacitación para cubrir los costos de los servicios de salud, incluyendo la formación profesional.  

Con voz firme, dejo claro que la prioridad es salvar a Colombia de una administración que, según ella abandono valores legales y perdió toda legitimidad.

El Congreso de la Republica dejo de ser un organismo pasivo para convertirse en un real escenario de contienda democrática. Felicitaciones efusivas a las dos heroínas que alzaron sus voces para defender a la patria. Julio Bahamon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox