Se reportan 60 casos, el 76,3% corresponde a personas de sexo masculino, mientras que el 23,7% a personas de sexo femenino.
La
Secretaría de Salud del Caquetá informa a la ciudadanía sobre los resultados
del boletín informativo correspondiente a la semana epidemiológica 24 de
vigilancia en VIH/SIDA, en el que se evidencia una reducción del 37% en los
nuevos casos reportados en el departamento, en comparación con el mismo periodo
del año anterior.
A
corte del 14 de junio de 2025, se han notificado 38 casos nuevos de VIH,
mientras que para esa misma semana del año 2024 se habían registrado 60 casos.
La distribución por municipios es la siguiente:
• Florencia: 21 casos
• El Doncello: 4
• Cartagena del Chairá: 4
• San Vicente del Caguán: 2
• Curillo: 2
• Belén de los Andaquíes: 2
• Solano: 1
• Solita: 1
En
cuanto al perfil de los casos, el 76,3% corresponde a personas de sexo
masculino, mientras que el 23,7% a personas de sexo femenino. El grupo de edad
más afectado es el de 20 a 29 años, con un 52,6% del total de casos reportados.
“Es
importante aclararle a toda la comunidad que la semana epidemiológica número 24
va desde el 29 de diciembre de 2024 hasta el 14 de junio de 2025, , y es un
resultado muy positivo frente a los mismos casos que tuvimos en el año
inmediatamente anterior”, señaló Mallerly González Arias, secretaria de Salud
del Caquetá.
Desde
la secretaría se destaca qué, si bien se han reportado casos nuevos, la
situación no representa una alerta epidemiológica ni un motivo de alarma, sino
un llamado a mantener y reforzar las acciones preventivas, especialmente entre
la población joven.
La
Secretaría de Salud continúa brindando asistencia técnica a las instituciones
prestadoras de servicios de salud (IPS) que atienden a pacientes con VIH,
garantizando la adhesión al tratamiento, entrega oportuna de medicamentos y el
fortalecimiento de la ruta de prevención.
Asimismo,
se hace un llamado a toda la comunidad a adoptar prácticas sexuales seguras,
realizarse la prueba de VIH de manera voluntaria y utilizar correctamente el
preservativo, como medidas clave para evitar nuevas infecciones.
Publicidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario