Los indiciados fueron identificados como Alberto Antonio Araújo Riveros y Wilmer Alexander Perea Babativa, también fue incautada el arma de fuego usada en el atentado.
La
Policía capturó a dos hombres señalados como autores materiales del
atentado contra el periodista Gustavo Chicangana Álvarez, más conocido como
Gustavo Chica, y su esposa, ocurrido el sábado en San José de Guaviare, en el
centro-sur del país, según informaron este lunes fuentes oficiales.
El
director general de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, precisó en
su cuenta de X que los dos sospechosos, identificados como Alberto Antonio
Araújo Riveros y Wilmer Alexander Perea Babativa, fueron detenidos en la misma
ciudad donde ocurrió el ataque, capital del departamento del Guaviare, una zona
con fuerte presencia de economías ilegales y disputas entre grupos armados.
Según
la versión policial, los dos capturados habrían actuado por órdenes de alias
Andresito, integrante de un grupo narcotraficante llamado Renacer Erpac,
acrónimo de Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia.
Desde
una cárcel en Medellín, donde se encuentra detenido, alias Andresito «busca
extender influencia criminal de esta organización en el departamento del
Guaviare, generando intimidaciones a periodistas y comerciantes de la región»,
agregó la información.
Ambos
capturados quedaron a disposición de las autoridades por tentativa de homicidio
y porte ilegal de armas, según precisó Triana en declaraciones a Caracol Radio.
Gustavo
Chica, director de la emisora Guaviare Estéreo, afiliada a Caracol Radio, y su
esposa resultaron heridos el sábado en un ataque armado en su residencia,
aunque ambos se encuentran estables.
El
atentado, que fue rechazado por la oficina de la ONU para los derechos humanos,
la Defensoría del Pueblo y autoridades locales y nacionales, entre otros,
ocurrió a pesar de que el periodista es beneficiario del programa oficial de
protección debido a reiteradas amenazas por su labor periodística.
El
comunicador ya había denunciado intimidaciones por parte de disidencias de las
extintas FARC y del grupo RENACER ERPAC.
Publicidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario