Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Garzón, primer municipio del Huila, que este periodo constitucional de los alcaldes inicia la remodelación estructural del parque principal de la ciudad.
2.- en Timana, audio de una habitante de este municipio, prende las alarmas por el retiro de la actual Administración Municipal, del abogado Manuel Salvador Molina.
3.- Fallo de segunda instancia de la Procuraduría General de la Nación, habilitó políticamente a la ex alcaldesa del Agrado Waldina Losada.
4.- Centro Democrático, inició campaña al Senados y la Cámara de Representantes de cara a las elecciones del 2026.
Desarrollo
1.- Garzón, primer municipio del Huila, que este periodo constitucional de los alcaldes inicia la remodelación estructural del parque principal de la ciudad.
Con una inversión que supera los 4.600 millones se inicia la remodelación del icónico parque Simón Bolívar, tras más de cien años de haber sido inaugurado. Los recursos para la ejecución de esta obra fueron apalancados por el alcalde Francisco Calderón Feriz, ante la Gobernación de Huila y el Fondo Nacional de Regalías, en su año y medio de gobierno, convirtiendo a la Capital Diocesana, en el único municipio del Huila.
Durante la socialización de la obra la noche del viernes anterior, con buena asistencia de público, donde estuvo presente el Gobernador Rodrigo Villalba, se dieron a conocer las maquetas de la obra a ejecutar dejando una muy buena impresión entre los asistentes al evento. El parque, la sala de recibo del municipio, tendrá un nuevo diseño, con bancas modernas, alumbrado de última tecnología y un espacio peatonal importante para los asistentes al céntrico espacio de encuentro, dialogo y descanso de lo garzoneños.
“Son cuatro las obras de gran importancia y alto valor que el alcalde Francisco Calderón, tiene en proyección, tres de ellas incluido el parque en ejecución: El nuevo estadio con recursos nacionales, la remodelación de la calle séptima y la canalización y restauración de la Quebrada Garzón, el llamado León dormido del municipio, desde su nacimiento hasta su paso por el municipio, que por más de 20 mil millones fue presentado por Calderón Feriz, a Cormagdalena, cuya aprobación y comienzo de ejecución, se espera para antes de finalizar el 2025” señaló un dirigente comunal de la Capital Diocesana. Como dicen en mi barrio San Carlos de Cali: ¡Al que pida más, que le piquen caña!
2.- En Timana, audio de una habitante de este municipio, prende las alarmas por el retiro de la actual Administración Municipal, del abogado Manuel Salvador Molina.
Ante el intempestivo retiro por decisión del alcalde de la Villa de la Gaitana, Edwin Andrés Cárdenas Gasca, del prestante abogado Manuel Salvador Molina, del cargo que venía desempeñando como asesor del despacho del Burgomaestre, un sector del pueblo timanense, que reconoce el profesionalismo, la honestidad y la dedicación del profesional en el ejercicio de su labor, demostró su inconformidad con esta decisión, cuestionando al alcalde y calificando la salida de Molina, como una jugada política del burgomaestre orquestada por quienes “nos les interesa la honestidad en la Administración Municipal”.
En el audio que ya se volvió viral en el municipio, una dama nacida y criada en la Villa de la Gaitana, además de reconocer las bondades humanas y profesionales de Molina, demostradas en el cargo de personero, que ejercicio hace muchos años, y quien desde entonces ha estado de frente con el desarrollo de la población, hace referencia a la intervención del abogado, en la pasada administración, cuando se intentó cerrar la galería los domingos, al parecer para fortalecer un supermercado, nuevo que crearon en Timaná, y que gracias a la intervención pública de Molina, el alcalde, de la época hecho para atrás la decisión. También la dama en el audio, señala que el padre del alcalde, que fue también burgomaestre timanense Cantalicio Cárdenas, cuestionó la decisión de su hijo de retirar a Molina del cargo.
Finalmente, en el audio no descartan la posibilidad de una protesta pública, por la salida de Molina. Como dicen en Bruselas, emporio cafetero del Huila: "Cójanme ese trompo en la uña".
3.- Fallo de la Procuraduría General de la Nación, habilitó políticamente a la ex alcaldesa del Agrado Waldina Losada.
El fallo de segunda instancia del ente de control disciplinario se conoció este fin de semana y por su supuesto causó revuelo político en el Agrado, porque dejó sin efectos la sanción disciplinaria que inhabilitaba políticamente a Waldina, por once años, y al también exconcejal de la población Carlos Alberto Murcia Méndez, por 12 años.
Desde ya en el municipio se rumora que Waldina Losada, conservadora de cepa, será nuevamente candidata a la alcaldía de su pueblo natal. "Amanecerá y veremos" dijo el ciego Santrich.
4.- Centro Democrático, inició campaña al Senado y Cámara de Representantes de cara a las elecciones del 2026, en el departamento del Huila.
Con reuniones en varios municipios del Huila, entre ellos Garzón, Centro Democrático, inició la campana política para las elecciones de Congreso del 2026.
Entre los líderes uribistas que están promocionando la campaña están el ex congresista de Pitalito, Henry Cuellar Rico y el ex concejal de Neiva, Felipe Trujillo Uribe.
“Buscamos que nuestro partido, tenga representatividad por Huila, en el Congreso del nuevo periodo tanto en la Cámara como en el Senado, para trabajar por el desarrollo del departamento como siempre los hemos hecho” señaló el ex Representante a la Cámara Henry Cuellar Rico.
Despedimos con el audio anunciado de la habitante de Timaná, sobre el tema del abogado Manuel Salvador Molina.
Publicidad:
¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!
35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito Huila Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario