Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 14 de julio de 2025

ASÍ VA, EL PARO ARROCERO

En el departamento del Huila fueron se encuentran cinco puntos de bloqueo.



Desde las 7:00 de la mañana de hoy lunes 14 de julio de 2025, los arroceros de diferentes regiones del territorio colombiano adelantan un paro  por tiempo indefinido, reclaman un precio justo a la carga de arroz paddy (verde), el cumplimiento de los acuerdos firmados con el gobierno Petro en marzo del presente año, que cese la comercialización de arroz de contrabando, y socialización y aprobación conjunta de resolución para la implementación de precio de sustentación. 

Los bloqueos en las vías se realizan por seis horas,  una hora de apertura, y se garantiza un corredor humanitario.


POR RODRIGO ROJAS GARZÓN

Periodista Huila Hoy

prensarodrigorojasg@gmail.com


Son cinco los puntos en el departamento del Huila que están bloqueados iniciando por en los Sabanales en la vía Campoalegre - Neiva, cruce Tesalia - Paicol, vía Neiva Pelermo a la altura de la glorieta El Juncal, cruce Hato Viejo y Pueblo Nuevo en el Municipio de Villa Vieja,  y se reporta concentración bloqueo de la vía  en Saldaña Tolima.


Los arroceros, quienes  lideran el paro del gremio en el Huila han establecido los siguientes horarios de cierres y apertura de la vía sobre la Ruta 45 Neiva - Garzón - Pitalito - Florencia:


De 6 a.m. a 7 a.m. abren la vía 

De 7:00 a.m. a 12:00 p.m. cierran la vía 

De 12:00 p.m. a 1:00 p.m. abren la vía 

De 1:00 p.m. a 6:00 p.m. cierran la vía 

De 6:00 p.m. a 7:00 p.m. abren la vía 

De 7:00 p.m. a 12:00 de la media noche cierran la vía 

De 12:00 de la media noche a 1:00 de la madrugada abren vía 

Vuelven a cerrar de 1:00 de la madrugada hasta las 6:00 a.m.


Durante las horas de cierre está coordinado un corredor humanitario, se permite el paso de la Misión Médica, pacientes con citas programadas presentando la documentación respectiva, paso de ambulancias. 


Los arroceros están protestando porque el gobierno no cumplió con el acuerdo firmado meses atrás consistente en la asignación de 20 mil millones de pesos para la entrega de un subsidio a los pequeños y medianos productores por carga de arroz paddy por carga de arroz comercializada.


También están exigiendo  control a la comercialización de arroz de contrabando que ingresa al país y que está inundado el mercado, modificar resolución  que somete al arroz paddy  a la libertad regulada del precio, y se establece un precio mínimo de sustentación ajustado a las condiciones del mercado y con tarifas diferenciadas por región.


En la actualidad la industria molinera está pagando el arroz paddy en $160.000, valor que no supera los costos de producción  generando perdida 


El gobierno nacional ha invitado a los organizadores del paro y gobernadores  a instalar una mesa de diálogo, en la búsqueda de una salida negociada. En la actualidad se reportan bloqueos de vías en los departamentos de  Huila, Tolima, Casanare, Cordoba, Meta, Arauca y Cesar.  


 “De verdad, puntualmente, este gobierno esperamos que tenga criterio y convenios con el sector agropecuario. Igualmente, queremos que haya políticas agropecuarias o agrarias que protejan al sector productivo de Colombia”.

El paro incluye bloqueos en distintas regiones del país y se mantendrá de forma indefinida mientras no haya respuesta concreta por parte del Gobierno.

Publicidad:

¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!


35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito, Huila Colombia.



Unánimes, todos por un solo sentir ¡MI PAÍS, ES TU PAÍS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox