Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Mujeres políticas del Huila, que se alistan para la campaña al congreso de 2026, como candidatas o promotoras de campañas.
2.- Manuel Salvador Molina, ex personero de Timaná y reciente asesor despacho de la Villa de la Gaitana, seguirá en el Huila: suenan ofertas labores, para este profesional del derecho quien fue miembro del Consejo Departamental de Paz del Huila en representación de la Asociación Departamental de Personeros del Huila, 2000, en calidad de Consejero Departamental de Paz.
3.- Exalcalde de Garzón, Leonardo Valenzuela Ramírez, confirmó recientemente en una reunión en la vereda Guacanas, de la Capital Diocesana, confirmó que aspirará nuevamente a la alcaldía.
4.- Polémica, en el municipio de Acevedo, por la llegada de Agentes de Tránsito al Municipio.
Desarrollo
1.- Mujeres políticas del Huila, que se alistan para la campaña al congreso de 2026, como candidatas o promotoras de campañas.
A siete meses y pocos días de las elecciones del nuevo Congreso de Colombia, que se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026, un amplio círculo de mujeres vinculadas a la política en el Huila, se alistan desde ya para el inició de la campaña, bien como candidatas o dirigentes de campañas de sus candidatas o candidatos.
En Garzón, la hoy Presidente del Concejo Municipal, por segunda vez, Chirly Yohanna Lamilla, se alista para apoyar la campaña a la Cámara de Representantes, de Flora Perdomo, quien busca continuar su trabajo en el Congreso Legislativo colombiano en representación del Partido Liberal por Quinta Vez.
También se dice, que Chirly Yohanna, estará de frente con la campaña de María Lucía Villalba, hija del actual Gobernador del Huila, quien sería candidata al Senado, por el Partido Liberal, con el apoyo de un sector del galanismo, dada su buena labor cuando ejerció como asesora del despacho del actual alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán Pachón.
Este acercamiento político se demostró en el reciente acto de lanzamiento de la remodelación del Estadio de Garzón, donde las mujeres políticas, asistieron y muy unidas, como lo demuestra la foto que publicamos en este Run Run Político, disfrutaron del partido de Futbol, donde la estrella fue el Tino Asprilla.
2.- Manuel Salvador Molina, ex personero de Timaná y reciente asesor despacho de la Villa de la Gaitana, seguirá en el Huila: suenan ofertas laborales, para este profesional del derecho quien fue miembro del Consejo Departamental de Paz del Huila, en representación de la Asociación Departamental de Personeros del Huila, 2000, en calidad de Consejero Departamental de Paz.
Molina, egresado como abogado de la Universidad Santiago de Cali, con varios postgrados y maestrías en Criminología, Ciencias Penales y Penitenciarias, Derecho Administrativas y Derecho Constitucional y con una gran experiencia en la administración pública y judicial, quien fue Juez de la República de Instrucción Criminal, en Corinto Cauca, en 1990, cuando se iniciaba el proceso de Paz del M-19 y con gran sentido de pertenencia, con el Huila, departamento de donde era oriundo su señor Padre, tras su salida del cargo que ocupó recientemente en Timaná, estaría siendo tentado para un importante cargo en una entidad oficial del Huila.
“Que bueno que un profesional de esta categoría y de gran sensibilidad humana y social continúe en el Departamento. En Timaná, se ha sentido mucho su reciente salida y aunque dicen fue por cuestiones de prepuesto, ojalá el municipio algún día tenga el presupuesto necesario para contratar este tipo de profesionales, que trabajan más por el interés comunitario que por temas económicos y políticos” señaló un dirigente comunal de la Villa de la Gaitana.
3.- Ex alcalde de Garzón, Leonardo Valenzuela Ramírez, confirmó recientemente en una reunión en la vereda Guacanas, de la Capital Diocesana, confirmó que aspirará nuevamente a la alcaldía.
En una reunión que se llevó a cabo el pasado 20 de julio, donde asistieron directivos y seguidores del Partido Centro Democrático, en la Vereda Guacanas de Garzón, el exalcalde Valenzuela Ramírez, ante la pregunta de los asistentes a la reunión de que, si él aspiraría nuevamente a la Alcaldía, de la Capital Diocesana, en las elecciones del 2027, para el periodo 28-32, Valenzuela, respondió que efectivamente, será candidato. “Tenemos dos años para pensar el tema y diseñar un Plan de Gobierno, que conlleve a buen desarrollo económico del nuestro Municipio” señaló el exalcalde, según señalaron los asistentes a la reunión. ¡Amanecerá y veremos!
4.- Polémica, en el municipio de Acevedo, por la llegada de Agentes de Tránsito al Municipio.
Aunque con la presencia de estas nuevas autoridades del control vehicular, las vías del municipio se han visto menos congestionadas, un grupo de abogados de esta población, han anunciado una denuncia administrativa contra el alcalde de la población, porque algunas deficiencias jurídicas en la creación legal de la entidad de tránsito en Acevedo.
“No hubo creación de Secretaria de Tránsito en el Municipio, como lo ordena la ley en estos casos. Simplemente la nueva entidad está bajo el manejo de la Secretaria de Gobierno Municipal, situación que no es legal, según las leyes vigentes” señalo uno de los abogados demandantes.
Publicidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario