Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 17 de julio de 2025

ISNOS Y SAN AGUSTÍN PREPARAN CELEBRACIÓN DE LOS 3O AÑOS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

 _El 05 de diciembre se conmemoran los 30 años de Inscripción a la lista representativa del patrimonio mundial de la Unesco, al Parque Arqueológico de San Agustín, y al Parque Arqueológico Alto de los Ídolos de Isnos. Desde ya las secretarías de Cultura y de Desarrollo Económico del Huila, realizan mesas de trabajo para consolidar una agenda para esta histórica celebración._

La Secretaria de Cultura Departamental, María Liliana Quimbaya, junto al Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem y asesores, lideraron una mesa de trabajo con miras a concretar los preparativos de lo que será una especial celebración para el Huila y el mundo.

Se trata de la inscripción a la lista representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco que se hiciera en 1995, a los parques arqueológicos de San Agustín y el Alto de los Ídolos de Isnos, tema que el Gobierno departamental viene trabajando desde la Feria Internacional del libro de Bogotá y que ha continuado en el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro al plantear está conmemoración como la temática de las pasadas carrozas.

 “Fue una reunión en la que se abordaron las agendas programáticas que existen frente a esta gran fecha de celebración, para iniciar un proceso de unificación y consolidación de una sola agenda cultural, académica y turística, para poder hacerla oficial y promoverla, y en la que deben estar incluidas actividades y varios aspectos culturales y pedagógicos que impacten en el escenario nacional e internacional”, señaló Liliana Quimbaya.

“Iniciamos la reunión con el alcalde de San Agustín, pero también realizaremos un encuentro con el alcalde de Isnos para articular todas estas actividades conmemorativas. Es un trabajo conjunto, entre los municipios de San Agustín e Isnos, Gobernación del Huila y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, entidad que administra los parques arqueológicos del país”, complementó.

Finalmente, dijo que se seguirán con más mesas de trabajo para avanzar en esta tarea que tiene una gran importancia para el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, para el territorio huilense, para el país y para el mundo, ya que además de los 30 años de declaratoria, también se conmemoran 90 años de la fundación del Parque Arqueológico de San Agustín. Este parque es reconocido por ser la necrópolis de mayor extensión en todo el mundo, con yacimientos indígenas y vestigios arqueológicos de la cultura agustiniana.

Esta primera mesa de trabajo contó con la presencia del alcalde del municipio de San Agustín, Heber Nel Muñoz Yasno, su secretario de cultura, entre otros funcionarios. Se propuso la unificación de la agenda cultural del 05 de diciembre, articulando todos los esfuerzos del Huila con el ICANH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox