Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 10 de marzo de 2025

PARO ARROCERO, SE AGUDIZA CRISIS, SIN SOLUCIONES

Hoy es el octavo día del paro arrocero y aun sin soluciones a la crisis del sector.


Este lunes, el Paro Arrocero cumple su octavo día con el cierre total de la vía Campoalegre – Neiva Ruta 45, a la altura del sector Los Sabanales. Los cultivadores de arroz continúan con su manifestación en demanda de soluciones a la crisis del sector arrocero.


Entre las múltiples quejas que han expuesto los arroceros, se destaca la solicitud de que se registre un reajuste en el precio de sus fletes, que actualmente es de 185.000 pesos, mientras que ellos buscan que se regule en 220.000 por carga, lo que haría que se volviera un negocio rentable para ellos.


Debido a que no se ha registrado ningún tipo de acuerdo entre el gremio y el Estado, líderes del sector campesino han indicado que la situación podría agravarse si no son recibidos en Bogotá por el presidente Gustavo Petro el lunes 10 de marzo.


Horarios de apertura controlada


Los manifestantes mantienen el esquema de aperturas intermitentes, permitiendo el paso de vehículos en ambos sentidos durante una hora cada cinco horas. Los horarios habilitados son:


✅6:00 a 7:00 a. m.

✅12:00 a 1:00 p. m.

✅6:00 a 7:00 p. m.

✅12:00 a 1:00 a. m.


Excepciones en el bloqueo


A pesar del cierre, los agricultores han permitido el tránsito de:

🔹Ambulancias y vehículos oficiales

🔹Personas con citas médicas

🔹Transporte de animales


Cabe recordar que el paro se ha registrado en varias regiones del país, incluyendo Córdoba, Meta, Huila y Tolima, en donde se han llevado a cabo bloqueos en vías principales, lo que ha perjudicado a miles de colombianos.


Mientras esto pasa, la mesa de diálogos está siendo liderada por el viceministro de Agricultura y la directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, Dora Inés Rey, que no han podido consolidar un preacuerdo al que llegaron los campesinos el 7 de marzo. Los arroceros están pidiendo la designación de 30 mil millones de pesos para entrega de subsidios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox