Por Guillermo León Sambony Ortiz
1. “Lo mío es la alcaldía” señaló Edgar Bonilla Ramírez, el popular “Tinga” tras su renuncia al cargo de asistente de despacho que tenía en la Gobernación del Huila.
2. Con bombos y platillos, la alcaldía de Garzón, anunció la versión 37-2025 de la Expoferia Exposición Equina Grado B, que se llevará a cabo en el mes de mayo, en la Capital Diocesana.
3. Carlos Ramiro Chavarro, de político a funcionario: se posesionó como nuevo Secretario de la Comisión Segunda del Senado de la República.
4. Osser Campos, de concejal a comerciante de café a nivel internacional.
Desarrollo
1.- “Lo mío es la alcaldía” señaló Edgar Bonilla Ramírez, el popular “Tinga” tras su renuncia al cargo de asistente de despacho que tenía en la Gobernación del Huila.
Tras la renuncia del exalcalde de Garzón, Edgar Bonilla Ramírez, al cargo que ocupaba en la Gobernación, surgieron muchos rumores sobre el futuro de este dirigente político garzoneño, entre ellos uno que señalaba, que Tinga, como le dicen popularmente a Bonilla, había renunciado para integrar una lista villalbista a la Cámara de Representantes.
Tras un diálogo con Momento Huilense, Bonilla Ramírez, fue muy claro: “No voy a integrar ninguna lista a la Cámara, porque lo mío a futuro es aspirar nuevamente a la alcaldía de Garzón. Simplemente, renuncie para apoyar la campaña de una lista a la Cámara y otra al Senado, con el equipo que siempre me ha acompañado a mí en el tema político” señaló Tinga.
Aunque Edgar, no lo dijo, está cantado que apoyara la lista de Flora Perdomo, a la Cámara y la que el grupo villabista conforme al Senado, para las elecciones del 2026.
2.- Con bombos y platillos, la alcaldía de Garzón, anunció la versión 37-2025 de la Expoferia Exposición Equina Grado B, que se llevará a cabo en el mes de mayo, en la Capital Diocesana.
Durante un evento realizado el viernes anterior en el tradicional parque Simón Bolívar, de Garzón, el alcalde Francisco Calderón Feriz, y su equipo de gobierno, hicieron la presentación de la versión 37 de la Expoferia Exposición Equina Grado B, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo de este año, en el municipio.
“Se trata de un evento tradicional en Garzón, que reunirá a los mejores ejemplares y criaderos de la región. La feria contará con la participación de reconocidos criaderos, la presencia y el aval de Fedequinas Colombia y el total respaldo de nuestra Administración Municipal. Se espera una gran asistencia de caballistas del Huila y Colombia, quienes disfrutarán de exhibiciones de gran linaje equino y la atención de los garzoneños” señaló el alcalde Francisco Calderón Feriz.
3. Carlos Ramiro Chavarro, de político a funcionario: se posesionó como nuevo Secretario de la Comisión Segunda del Senado de la República.
Tal como lo anunció en el mes de enero en una entrevista radial, el exsenador Carlos Ramiro Chavarro, tomó una de las decisiones que planteo en la entrevista, donde señaló que a finales de febrero de este año definiría si aspiraría nuevamente a la Cámara de Representantes, o iría a un cargo en el Senado, donde había presentado ya su hoja de vida, al que recientemente se posesionó como Secretario General de la Comisión Segunda.
Chavarro, profesional del Derecho, inició su vida pública muy joven en la UTL, del entonces senador José Antonio Gómez Hermida, de donde posteriormente fue electo Representante a la Cámara y Senador de la Republica, por el Partido Conservador. En su última aspiración política, fue candidato a la Gobernación del Huila, donde ocupó el segundo lugar en la votación situación que por “Repechaje” le dio una curul en la Asamblea del Huila.
Carlos Ramiro Chavarro, en el tema de cargos públicos, fue Presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).
4. Osser Campos, de concejal a comerciante de café a nivel internacional.
Campos Rueda, quien fue Concejal de Garzón, durante más de 20 años, hoy en los cuarteles de invierno de la política, se dedica, además de su antiguo manejo de la Empresa Coomotor en Garzón, a la venta de café colombiano, en República Dominicana, donde tiene una distribuidora del producto agrícola más poderoso de Colombia.
A Osser, se le recuerda como el concejal que nunca utilizó el casco, para movilizarse en su motocicleta por el municipio, siempre utilizando el chaleco de Coomotor. Como presidente del Concejo de Garzón, se distinguió por su amplitud para con sus compañeros, en el suministro de comidas y desayunos cuando sesionaban, con recursos del cabildo, pero también por su sencillez con la que atendía a las personas cuando lo solicitaban en el Concejo, especialmente cuando estaba campaña política.
Aunque el nuevo empresario cafetero, ha dicho que no volverá a la política, estamos seguros que en las próximas elecciones regionales, será nuevo candidato al Concejo garzoneño” afirmó un presidente de junta de acción comunal de la Capital Diocesana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario