_La Gobernación del Huila a través de la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo en alianza con Mercado Libre ponen en marcha el memorando de entendimiento que firmaron hace unas semanas con la apertura de una convocatoria dirigida a empresas y emprendedores del departamento, donde podrán aprender de manera gratuita a vender sus productos en una de las plataformas de comercio electrónico más importantes de América Latina._
Este programa de capacitación virtual está dirigido a microempresarios, artesanos, productores y emprendedores del Huila que deseen ampliar sus oportunidades de negocio y alcanzar nuevos clientes en todo el país o a nivel internacional. A través de esta iniciativa, los participantes aprenderán a crear y gestionar sus tiendas en línea, optimizar sus publicaciones y utilizar herramientas digitales para aumentar sus ventas de manera efectiva.
“Vamos a dar inicio a la implementación del memorando de entendimiento que se firmó hace varias semanas entre la Gobernación del Huila y Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico de América Latina, memorando que tiene dos objetivos principalmente, el primero, es formación gratuita en habilidades tecnológicas y el segundo es lograr que más productos del Huila estén en esta plataforma”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem Artunduaga.
¿Por qué vender en Mercado Libre?
Mercado Libre es la plataforma líder en comercio electrónico en América Latina, con presencia en 18 países y millones de compradores activos, vender en esta plataforma permite a los emprendedores acceder a un mercado amplio, optimizar sus procesos de venta con herramientas avanzadas y contar con sistemas de pago y envíos eficientes que facilitan las transacciones con clientes en todo el país y la región.
Beneficios del programa:
• Capacitación gratuita y especializada en comercio electrónico.
• Acceso a un mercado de millones de compradores.
• Oportunidad de crecimiento y expansión para los emprendimientos locales.
• Asesoría para la creación y optimización de publicaciones de productos.
La convocatoria ya está abierta y los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 11 de abril a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdleA23Wy-Eciatmv2ZCsP8IkVQ-bBT71JMPsL4AIBjlutrw/viewform
No hay comentarios:
Publicar un comentario