El tema de las obras de infraestructura necesarias para el paso seguro por Pericongo en la Ruta 45, se ha convertido en un caballito de batalla para los políticos que quieren sacar réditos electorales y, por otro lado, se deja entrever la ineficiencia de entidades de Gobierno Nacional como el ANLA y la CAM, que se han convertido en expertas para colocar palos en la rueda, en vez de dar soluciones para que el desarrollo y las obras no se detengan.
Ante dicho panorama y la urgencia de la infraestructura, el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, lidero una mesa de trabajo donde se concretaron algunos compromisos a ver si en el presente año se da inicio a la ejecución de los anunciados viaductos, en esa jornada de trabajo se adquirieron los siguientes compromisos.
- El diseño del proyecto está listo y se han resuelto los temas de predios.
- El proyecto enfrenta desafíos en el licenciamiento ambiental.
- La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) están atentas a los pronunciamientos de cada una para avanzar en el proceso.
- Se acordó una Mesa Técnica para revisar los permisos conjuntamente entre ANI y CAM.
- El sector de Pericongo es una zona de alta sismicidad.
- La construcción de la vía intervendría la ronda del río Magdalena, lo que podría generar deterioros al medio ambiente.
- Para intervenir el sector de la vía, se debe tramitar la sustracción del sector de Pericongo de la reserva forestal protectora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario