Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 10 de marzo de 2025

OBRAS PARA PERICONGO, ESPEJISMO O REALIDAD


Son dos los viaductos proyectados para mejorar la infraestructura vial en Pericongo.

El tema de las obras de infraestructura necesarias para el paso seguro por Pericongo  en la Ruta 45, se ha convertido  en un caballito de batalla para los políticos que quieren sacar réditos electorales y, por otro lado, se deja entrever la ineficiencia de entidades de Gobierno Nacional como el ANLA y la CAM, que se han convertido en expertas para colocar palos en la rueda,  en vez de dar soluciones para que el desarrollo y las obras no se detengan.


Ante dicho panorama y la urgencia de la infraestructura, el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera, lidero una mesa de trabajo donde se concretaron algunos compromisos a ver si en el presente año se da inicio a la ejecución de los  anunciados viaductos, en esa jornada de trabajo se adquirieron los siguientes compromisos.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) emitirá su pronunciamiento en los próximos días sobre la licencia ambiental necesaria para la construcción de los viaductos.

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) estará atenta a acoger el pronunciamiento de la ANLA y avanzar en el proceso correspondiente.

Se solicitará la gestión de la ANI y la ANLA ante el Ministerio de Ambiente para avanzar en el levantamiento de la reserva de Ley Segunda, prerrequisito para avanzar con los trámites.

Se acordó realizar una nueva mesa técnica la próxima semana para revisar los demás permisos necesarios para garantizar la culminación del proyecto.

Además, se abordó la preocupación por la instalación de un nuevo peaje cerca al mirador de la Represa de Betania y se avanza en la revisión de posibles tarifas diferenciales una vez se inicie operación.


Las obras de Pericongo son dos viaductos que se construirán en la vía Altamira - Timaná. El proyecto está en debate por el licenciamiento ambiental. 
Situación actual
  • El diseño del proyecto está listo y se han resuelto los temas de predios. 
  • El proyecto enfrenta desafíos en el licenciamiento ambiental. 
  • La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) están atentas a los pronunciamientos de cada una para avanzar en el proceso. 
  • Se acordó una Mesa Técnica para revisar los permisos conjuntamente entre ANI y CAM. 
Consideraciones ambientales 
  • El sector de Pericongo es una zona de alta sismicidad.
  • La construcción de la vía intervendría la ronda del río Magdalena, lo que podría generar deterioros al medio ambiente.
  • Para intervenir el sector de la vía, se debe tramitar la sustracción del sector de Pericongo de la reserva forestal protectora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox