La ley contra el ruido fue aprobada en el Congreso en cuatro debates.
El presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2450 del 4 de marzo de 2025 contra el ruido, una normativa que busca reducir la contaminación acústica y mejorar la convivencia ciudadana en el país.
La nueva norma, liderada por el representante a la Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, establece reglas para controlar el ruido excesivo. Se espera que tras la sanción presidencial, la ley 2450 de 3025 sea implementada en un plazo máximo de seis meses.
En la norma se establece un marco sobre las situaciones en las que el ruido es aceptable y aquellas en las que constituye una violación a la convivencia.
En particular, se permite un mayor volumen en actividades artísticas y culturales, pero siempre que estas se realicen en horarios específicos y cuenten con los permisos de las alcaldías municipales y distritales, que también deberán definir las áreas de amortiguación acústica alrededor de los lugares donde se realicen eventos
Adicionalmente, la ley contempla una serie de multas para quienes incumplan las normas de ruido. Estas sanciones económicas varían según la gravedad de la infracción y se clasifican en generales y especiales.
Multas generales
✅
Multa Tipo 1 (2 SMDLV): $94.900
Multa Tipo 2 (4 SMDLV): $189.800
Multa Tipo 3 (8 SMDLV): $379.600
Multa Tipo 4 (16 SMDLV): $759.200
✅Multas especiales (para eventos con público masivo)
Además de las sanciones generales, se establecen multas específicas para organizadores de eventos con aglomeraciones masivas que no cumplan la normativa. Estas se dividen según el aforo del evento.
Con el salario mínimo mensual vigente, estas multas pueden alcanzar valores entre $142 millones y más de $1.1 mil millones, dependiendo del caso.
- Entre 100 y 150 SMMLV: Entre $142.350.000 y $213.525.000 para eventos con hasta 300 asistentes
- Entre 151 y 250 SMMLV: Entre $214.948.500 y $355.875.000 para eventos con aforo entre 301 y 600 personas
- Entre 251 y 350 SMMLV: Entre $357.298.500 y $498.225.000 para eventos con entre 601 y 5.000 asistentes.
- Entre 500 y 800 SMMLV: Entre $711.750.000 y $1.138.800.000 para eventos con más de 5.000 personas.
La responsabilidad de hacer cumplir la ley recaerá en las alcaldías y comandantes de policía, quienes deberán garantizar su correcta ejecución.
El representante Daniel Carvalho destacó que esta normativa es un avance para mejorar la calidad de vida en las ciudades y ayudar a resolver esta problemática en la salud pública.
“Por fin ha sido sancionada por el presidente Petro la Ley contra el Ruido. Ahora tendremos reglas claras para reducir la contaminación acústica y lograr ciudades más serenas. Esto apenas empieza y estaremos acompañando su implementación efectiva en todo el país”, dijo Carvalho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario