Por Guillermo León Sambony
1.- Se va Interaseo de Garzón? O simplemente fue un sofisma de distracción en el debate de Control Político, el viernes anterior en el Concejo de la Capital Diocesana.
2.- “Lo que se debatió en la plenaria fue la posibilidad de modificar el orden del día, no el tema el tema de los peajes” dice el senador Carlos Julio González, frente a la versión que surgió la semana anterior donde se decía, que él y la Senadora Esperanza Andrade, apoyarían el nuevo peaje en el Huila.
3.- Hernán Andrade vuelve a la política. “Pero todavía no tengo partido definido” dice el exsenador.
4.- Tal como se había anunciado, salió de la Secretaria de Salud, el Psicólogo Sergio Zúñiga, confirmando su candidatura a la Cámara de Representantes.
Desarrollo
1.- Se va Interaseo de Garzón? O simplemente fue un sofisma de distracción en el debate de Control Político, el viernes anterior en el Concejo de la Capital Diocesana.
Tras un debate de control político al servicio del Aseo en Garzón, promovido por el Concejal Sergio Losada, la gran sorpresa fue el anuncio por parte de la Gerente de Empugar, Yuly Paola González Elizalde, de la terminación del contrato de recolección de basuras, barrido de calles y procesamiento de residuos sólidos, que adelanta la empresa Interaseo, desde más de seis años en el municipio.
Para un sector de la ciudadanía garzoneña, este anunció fue un distractor de las dos empresas, que no respondieron con claridad, el cuestionario que, sobre altos costos del servicio de aseo e incumplimiento de servicios, que se les envió previo al debate de control político.
“La empresa Interaseo, está fallando en la prestación del servicio, cobrando cantidades que no realizan a una tarifa altamente costosa. Es momento que el Aseo vuelva a ser operado por las empresas públicas mejorando la tarifa, el servicio y fortalecimiento financieramente a la empresa de los garzoneños” señaló el Concejal promotor del debate Sergio Losada.
“Amanecerá y veremos, la salida de Interaseo, no es fácil, pero en lo que se debe insistir es en la denuncia pública del alto costo del servicio de recolección y proceso de las basuras y las extralimitaciones en los cobros de las áreas de manteamiento que hace la empresa en el tema desyerbe y poda de árboles que como lo denunció el Concejal Losada, con pruebas en la mano, no corresponden a la realidad” señaló un dirigente comunal de Garzón.
2.- “Lo que se debatió en la plenaria fue la posibilidad de modificar el orden del día, no el tema el tema de los peajes” dice el senador Carlos Julio González, frente a la versión que surgió la semana anterior donde se decía, que él y la Senadora Esperanza Andrade, apoyarían el nuevo peaje en el Huila.
Carlos Julio González, aclaró que respalda el Proyecto de Ley 037. Que busca establecer lineamientos para la fijación de tarifas, incrementos anuales y distancias mínimas de los peajes en la infraestructura de transporte a cargo de la Nación y las entidades territoriales, además de que su voto será positivo para la aprobación del proyecto, destacando la necesidad de revisar y regular el modelo de peajes en el país.
El senador huilense, negó que haya existido oposición al proyecto y que lo que se debatió en la plenaria “fue la posibilidad de modificar el orden del día, ya que existe un cronograma previamente establecido con otras iniciativas igualmente relevantes. Entre estas se encuentran proyectos de su autoría y coautoría, así como la regulación del costo de los tiquetes aéreos en Colombia, tema que debía tratarse en esa sesión y que el debate del Proyecto de Ley 037 no fue retirado ni negado, sino que continúa programado en el orden establecido por la mesa directiva del Senado” precisó el Senador Carlos Julio González Villa.
3.- Hernán Andrade vuelve a la política. “Pero todavía no tengo partido definido” dice el exsenador.
En una reunión el viernes anterior a Garzón, del exsenador Hernán Andrade, acompañado del exalcalde de Pitalito, Edgar Muñoz, y varios líderes políticos del centro y sur del Huila, Andrade, fue claro en manifestar que vuelve a la política, que será candidato al Senado, en las elecciones del 2026 y que aún no tiene partido político definido porque el que aspirara.
“Por supuesto que tengo el ofrecimiento del aval del partido Conservador, donde milite por muchos años, de Cambio Radical y otros partidos, pero está situación la definiré faltando tres meses para las elecciones” señaló Andrade.
En cuanto al regreso de su hermana Esperanza Andrade, al Senado por el Partido Conservador, Hernán, expresó su gran felicidad por este hecho político “que indudablemente favorece al Huila, que hoy tiene dos Senadores, y la da más posibilidad al Huila, de apalancar más recursos para obras en la región “apuntó el exsenador.
4.- Tal como se había anunciado, salió de la Secretaria de Salud, el Psicólogo Sergio Zúñiga, confirmando su candidatura a la Cámara de Representantes.
Dentro de los cambios del Gabinete Departamental, que hizo el gobernador Rodrigo Villalba, este fin de semana, figura el del Secretario de Salud, psicólogo Sergio Zúñiga, que como se había anticipado renuncia para aspirar por segunda vez a la Cámara de Representantes, por el Partido Liberal, dentro del esquema político, que viene estructurando la Representante a la Cámara Flora Perdomo, en el Huila.
Zúñiga, destacado por su buena labor al frente de la Secretaria de Salud Departamental, en las elecciones anteriores a la Cámara de Representantes, su primera incursión en política obtuvo más de 13 mil votos.
“Sergio, es un profesional, joven, honesto quien se ha destacado en los cargos públicos que ha desempañado, y muy seguramente es uno de los más opcionados en la lista Liberal, a la Cámara” señaló un dirigente político laboyano.
A Sergio Zúñiga, lo reemplazará en la Secretaria de Salud, Departamental el ex alcalde de Gigante, médico Cesar Germán Roa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario