Estas unidades especiales busca combatir el crimen organizado y las amenazas de grupos armados ilegales en las zonas urbanas del departamento.
Este contingente especializado forma parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno Nacional y las autoridades regionales, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de alto impacto en las ciudades más afectadas por la delincuencia.
El Pelotón de Fuerzas Especiales Urbanas (BAFUR) se enfocará en la desarticulación de redes criminales dedicadas a actividades ilícitas como la extorsión, el microtráfico y el hurto, mediante operaciones tácticas de alta precisión. Su llegada representa un avance en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la ciudadanía y mejorar la percepción de seguridad en los municipios huilenses.
A su vez, la Fuerza de Despliegue Rápido No. 5 (FUDRA 5), compuesta por aproximadamente 1.000 soldados altamente entrenados, operará en zonas rurales del #Huila y #Tolima con el fin de neutralizar a los grupos armados ilegales que buscan expandir su presencia en la región.
El coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada del Ejército Nacional, destacó la importancia de esta iniciativa: "Nuestra misión es garantizar la seguridad de los huilenses con acciones ofensivas y estratégicas que permitan contrarrestar cualquier amenaza contra la estabilidad del departamento".
Por su parte, la Secretaría de Gobierno del Huila resaltó que este despliegue es un compromiso firme con la paz y la protección de la ciudadanía, reafirmando que se mantendrán acciones conjuntas con la Policía Nacional y otras entidades de seguridad para optimizar los resultados en la lucha contra la criminalidad.
Con esta medida, el Huila avanza en el fortalecimiento de su seguridad, brindando mayor confianza a sus habitantes y reforzando la lucha contra el crimen en las ciudades y áreas rurales del departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario