La Gobernación del Huila reiteró a los alcaldes la importancia de firmar convenios con los cuerpos de bomberos, en cumplimiento de la Ley 1575 de 2012, garantizando así su operatividad y financiación.
Además, anunció nuevas entregas a organismos de socorro, de equipos para reforzar su capacidad de respuesta ante emergencias.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y garantizar el servicio esencial que prestan los cuerpos de bomberos en los municipios del Huila, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, llevó a cabo una reunión clave con el teniente Luis Valencia, subdirector Nacional de Bomberos de Colombia, alcaldes y cuerpos de bomberos del Huila.
El encuentro tuvo como objetivo reiterar a los alcaldes la importancia de suscribir los convenios con los cuerpos de bomberos de sus municipios.
“Hace un mes enviamos una circular exhortando a los mandatarios locales a firmar estos convenios. Hasta la fecha, 15 alcaldes ya han cumplido con este compromiso y esperamos que los demás lo hagan pronto. Es fundamental para garantizar la operatividad y el servicio esencial que brindan los bomberos”, destacó el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera.
En el marco de la reunión, también se socializó la Ley General de Bomberos (Ley 1575 de 2012), que establece el marco normativo para la organización, dirección y funcionamiento de los cuerpos de bomberos en Colombia.
Esta norma reconoce a los cuerpos de bomberos como organismos de socorro encargados de la prevención, atención y control de incendios, así como del manejo de emergencias por materiales peligrosos, rescates y otras situaciones de riesgo.
Asimismo, determina que es responsabilidad de los municipios garantizar su financiación, dotación y operatividad, asegurando que cuenten con los recursos necesarios para responder de manera eficaz a las emergencias y salvaguardar la vida y los bienes de la comunidad.
El llamado para algunos alcaldes es dejar de lado diferencias de tipo político y contratar el servicio de prevención y atención de emergencias con los bomberos de su localidad, para evitar investigaciónes por no acatar la ley 1575 de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario