El Consejo de Estado le dió fin al conflicto institucional de competencias que existía entre la CAM y la ANLA, respecto a la necesidad de una licencia ambiental para intervenir con obras de infraestructura vial Pericongo.
Está diferencia ha mantenido paralizada la ejecución de los proyectos en este sector de la ruta 45 durante más de dos años.
En la providencia se solicita a la ANLA, un pronunciamiento sobre la necesidad de licencia ambiental para construir un túnel falso y dos viaductos en Pericongo, sobre ese tema ya esa entidad afirmó que dichos estudios no eran necesarios para la intervención de obras en la Ruta 45, Neiva - Pitalito - Mocoa - Santana, para cruzar se manera segura el río Magdalena.
Se espera que a más tardar en dos semanas, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, se pronuncie nuevamente y se puedan iniciar las obras, que durarán unos dos años.
Desde el 3 de febrero pasado, la Concesionaria Ruta Al Sur remitió todos los documentos, estudios y diseños, así como el el cierre financiero para el inicio de las obras, a la ANLA para su visto bueno, como lo exige ahora el Consejo de Estado.
La solicitud del concepto la hizo el 17 de diciembre de 2024 el representante a la Cámara, Julio César Triana quien asegura qué
la ANLA es la única autoridad competente para decidir si se requeria o no dicha licencia ambiental y la CAM deberá acatar la decisión que esta entidad tome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario