Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 4 de diciembre de 2024

"POR QUÉ EL CAFÉ TIENE BUEN PRECIO ESTE FIN DE AÑO": GERMÁN BAHAMON

 German Alberto Bahamon, gerente general de la Federacion Colombiana de Cafeteros, quien ademas, es huilense y de familia caficultora, ha dicho a varios medios de prensa, que: "Que el horizonte de los precios internacionales del café arábigo cotizado en la bolsa, muestra una tendencia positiva, con precios récord, dado que solo 4 veces en la historia transaccional de este mercado ha superado la barrera de los US $3 (dolares) la libra".

  Los analistas atribuyen estos precios máximos a diversos factores. Por un lado se encuentra la estrechez de la oferta mundial, producto del impacto del cambio climático en Brasil y Vietnam, (la cosecha en estos paises represente un poco mas del 50% de la produccion mundial). 

El año 2024 ha sido particularmente difícil para estos origenes quienes han sufrido periodos de sequias prolongados que han afectado los volumenes de produccion para este año y prenden las alarmas sobre una probable afectacion para el año y cosecha 2025, indicó, Bahamon. Sin lugar a dudas es dificil decirlo, pero la desgracia de otros, es la fortuna nuestra en materia de produccion en cantidad del grano.

 Es de resaltar que este buen precio del café, se debe básicamente al trabajo y sacrificio de los pequeños, medianos y grandes cafeteros, más que al gobierno, que, entre otras cosas, ha pretendido acabar con la institucionalidad cafetera.  Pero hay que significar que un producto, por bueno que sea, sino tiene mercados abiertos, nuevos y sostenibles, no dejaría un aprovechamiento económico, es decir, la mercancía se quedaría en la vitrina y no en sus afueras. Lo que ha hecho el gerente de FEDECAFE es buscar y abrir nuevas plazas de consumo en el mundo y de esta manera lograr una demanda de calidad, cantidad y precio, nacional y externa. Una de las grandes  ventajas del café colombiano es su calidad y variedad, difícil de  competir en otros países productores. Esa es nuestra fortaleza  indiscutible.

 Los buenos precios del café en este segundo semestre de 2024, puede que no se repitan en un futuro, Colombia podría tener un revés climatológico o una circunstancia negativa que nos pueda afectar y disminuir los ingresos cafeteros, Dios no lo quiera. 

Por el momento, administremos bien esta platica adicional, especialmente pagando deudas y mejorando los cultivos de café, como también diversificando para afrontar los tiempos de vacas flacas que tampoco se descartan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox