La operación se llevó a cabo en la ciudad de Neiva.
En un trabajo interinstitucional, soldados del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife, de la Novena Brigada, y el CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, capturaron a un hombre y a una mujer, por los presuntos delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedad vegetal y falsedad marcaria; al parecer serían responsables de reutilizar aceite quemado, el cual era manipulado, reenvasado y vendido para el uso y mantenimiento de vehículos en la capital huilense.
Labores investigativas, recolección de elementos materiales probatorios e información legalmente obtenida permitieron evidenciar que desde noviembre del 2023 estas dos personas, propietarios de un establecimiento comercial, venían procesando el lubricante en un inmueble ubicado en el barrio Altico, de la ciudad de Neiva. Durante las labores de allanamiento se constató que los aceites allí encontrados eran líquidos reutilizados, que se presume hacían rendir con sustancias de menor calidad.
Adicionalmente, en la vivienda también se estarían fabricando tapas, envases, sellos de seguridad y etiquetas de marcas conocidas en el mercado de lubricantes, para darles apariencia de autenticidad y ponerlos a la venta como nuevos y a bajo costo.
Durante las acciones judiciales que se desarrollaron en los barrios El Centro y El Altico, de Neiva, fueron incautados dos computadores, memoria USB, 340 tarros, 450 tapas de diferente referencia, 400 contratapas, una máquinas termoselladora, una embotelladora, una digitalizadora, 4 canecas con aceite, estampillas, 2 pistolas de silicona, 15 barras de silicona, papel filtro, cautín, anillos de seguridad, etiquetas, 41 cajas con aceites, 6 cajas con envases plásticos, 3 cárcamos para cambiar filtros y dos fólderes con facturas y documentos que contendrían información de proveedores.
Durante las audiencias preliminares, les fue impuesta medida de aseguramiento domiciliaria.
Una operación interinstitucional que tiene el propósito de enfrentar los delitos que afectan el patrimonio y el orden económico y social en el Huila, así como la protección medioambiental afectada por el mal uso y disposición final de residuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario