Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 30 de diciembre de 2024

“UNO SE MUERE EL DÍA QUE LO OLVIDAN”: MARTÍN MAZORRA

 

Desde noviembre del 2022 funciona en Pitalito el Parque Memorial, Crematorio La Paz, una empresa que ofrece servicio funerarios de carácter social, gerenciada por don Martín Alonso Mazorra.

 

Por Rodrigo Rojas Garzón

Editor Huila Hoy 


El 2025 inicia con el cumplimiento de la normatividad para  la prestación de los servicios funerarios en el territorio colombiano, tras la reglamentación de la resolución 5194 de 2010, que es la columna vertebrar en el funcionamiento de las empresas funerarias. 

 

Don Martín Mozorra quien es el gerente para el centro y sur del Huila de Grupo Empresarial La Paz,  habló con Huila Hoy  sobre  la sustancia de dicha  norma,  que regula el   antes, durante y después al momento de brindar los  servicios exequiales  a partir de 1 de enero de 2025.

 

En la  actualización de dicha resolución  entrega los lineamientos para la realización de las   inhumaciones, exhumaciones, cremación de cadáveres, funcionamiento de las salas de velación.

 

Se termina de una vez por todas la posibilidad de modificar vehículos para el traslado de cuerpos, dichos automotores deben ser compactos, construidos  desde fábrica  para tal fin.

 

“Ahora exigen que los carros fúnebres tengan una tipología especial, de aislamiento y de seguridad, incluido cuando el traslado se da entre municipios o desde diferentes regiones del país”. 

 

Cierre de cementerios

 

En la actualidad muchos de los  cementerios que funcionan en el  departamento del Huila no están cumplimiento con la normatividad exigida en materia ambiental, otro factor es,  que poco a poco se les está acabando las zonas donde realizar las inhumaciones (entierros), la capacidad de recibir más cuerpos, están desocupando bóvedas para darle destino final a los despojos mortales que llegan,  en  regiones como Bruselas Pitalito, San Agustín, Timaná, Garzón se estaría registrando dichas prácticas.

 

“La gran mayoría de  Campo Santos están colapsados y no están cumpliendo esta resolución,  su funcionamiento cada día  es más difícil,  por eso la alternativa es la cremación, y  ubicar las cenizas  en los nichos cenízaros, donde se le haga un homenaje a la memoria de nuestros seres queridos”. 

 

Clausura antiguo cementerio

 

En Pitalito está ocurriendo algo bien particular que parece que a nadie le doliera,  y es que el antiguo cementerio fue clausurado por la Parroquia San Antoni de Padua, tras su cierre por incumplir normas ambientales. El Campo Santo quedó en manos del hampa, consumidores de alucínesenos y profanadores de tumbas.

 

Quienes tienen un familiar allí... yo creo que ni ellos o la persona fallecida descansan en paz,  la piensan para ir a hacerle la visita a ese ser querido,  por la inseguridad que se  registra y estado  deprimente, de  abandono total en el que se encuentra el cementerio, a nadie le interesa la recuperación del Campo Santo que está consumido por la maleza, la indiferencia y el olvido.

 

Es por eso que muchas personas están optando por exhumar los restos óseos de su familiar, trasladar, cremar y darle un destino final en un nicho cenízaro, donde  va a estar bien conservado y custodiado en el Parque Centro Memorial y Crematorio La Paz, ubicado en el kilómetro 5 vía Pitalito Timaná, sector el Topacio, institución que realmente se cuenta con la infraestructura, para dignificar   y hacer un homenaje a la memoria de nuestros seres queridos.

 

“Ya son muchas familias como la nuestra, que teníamos a un familiar  en el cementerio central,  y que han optado por hacer los trámites para darle un destino final digno a los restos de ese ser querido  ya no está con nosotros, pero será custodiado, en unas condiciones dignas, decorosas,  donde yo puedo ir a visitarlo”.

 

Un lugar bonito, tranquilo, seguro, con parquedero, allí  cada mes se realiza una eucaristía en memoria  de ese ser querido, quien ya se encuentra en el plano espiritual, donde sus cenizas se pueden visitar a cualquier hora del día sin ningún tipo de contratiempo.

 

Previsión exequial

 

Hay un hecho cierto para todo ser humano,  y es en algún momento  se  terminará su ciclo vital, la idea es que cuando ese día llegue se tengan contratados los servicios funerarios y un acompañamiento espiritual, psicológico, médico y hasta jurídico, por parte de  las familias de la persona fallecida a través de un programa social de afiliación que promueve el Grupo Empresarial La Paz.

 

“Tarde o temprano, sí o sí, tenemos que recurrir a este servicio funerario, y entonces la invitación es para que no nos coja des desprovistos para buscar recursos donde no hay”. 

 

Funerales La Paz está ofreciendo  por el pago de un año que el afiliado y su núcleo familiar tanga la cobertura de un año adicional de los servicios exequiales.

 

 “Somos una empresa, responsable, eficiente y dedicada a servir, con un alto sentido social”, finalizó don Martín Mazorra.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox