Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 3 de diciembre de 2024

GORKY MUÑOZ Y EL INICIO DEL JUICIO POR FAVORECIMENTO EN LA CONTRATACIÓN DEL PAE

La Fiscalía general de la nación llamo a juicio por corrupción a el exalcalde Gorky Muñoz, al entonces secretario de educación, a dos asesores jurídicos y a algunos contratistas por irregularidades en la contratación del programa de alimentación escolar (PAE).

El contrato, pactado en $5.250 millones de pesos, estableció que debía entregarse 105.000 kits alimentarios para preparar en casa.

 Al parecer, el mandatario intervino ilícitamente para que el contrato fuera direccionado y quedara en manos de una empresa con sede en Tumaco (Nariño). 

Los elementos de prueba dan cuenta de que el alcalde, habría querido favorecer a un contratista que tenía su centro de funcionamiento en un punto distante a Neiva porque quería retribuirle el apoyo y financiación que le habría brindado a su campaña política. La persona, presuntamente beneficiada es el concejal de Tumaco, Haiden Otoniel Vergara Quiñones. 

La acusación quedó en firme. Los implicados responderán en juicio oral como coautores de los delitos de indebida celebración de contratos, interés indebido en la celebración de contratos y violación al régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades.

Un fiscal de Administración Pública, articulado con la Delegada para la Seguridad Territorial y la Dirección Especializada contra la Corrupción, formuló imputación ante un juez de control de garantías al alcalde de Neiva; al secretario de Educación de Neiva, Giovanny Córdoba Rodríguez; los asesores jurídicos de la Alcaldía de Neiva, Juan Felipe Molano Perdomo y Andrés Camacho Cardozo; los contratistas Carmen Rosaida Castillo Arboleda y Miguel Alfonso Banguera Jaramillo; y al concejal de Tumaco Haiden Otoniel Vergara Quiñones. 

De acuerdo con el posible rol y nivel de participación les imputó los delitos de violación del régimen legal o constitucional e inhabilidades e incompatibilidades; e interés indebido en la celebración de contratos. Los procesados no aceptaron cargos. 

Los contratos fueron entregados para pagar un favor político, sin consultar los precios del mercado, sin verificar los antecedentes y la trayectoria de las empresas.

Los contratos de suministro e interventoría fueron adjudicados a dedo en medio de la crisis sanitaria, a empresas creadas por el exconcejal del municipio de Tumaco - Nariño de Cambio Radical Haiden Otoniel Vergara o como popularmente le dicen ‘el cartel de las familias falsas’, donde fue a parar el PAE de los niños de Neiva. 

La contratación irregular en época de la pandemia, Gorky Muñoz Calderón y los otros tres miembros de su equipo de gobierno fueron sancionados con destitución e inhabilidad por la Procuraduría, pero no pasó nada.  

La Sala Disciplinaria confirmó el 17 de agosto de 2023 en segunda instancia la sanción de destitución e inhabilidad de Gorky Muñoz por nueve años y seis meses. También al entonces secretario de Educación, Giovanny Córdoba, al ex director de Gestión del Riesgo, Armando Cabrera Rivera y a la exsecretaria privada Camila Mercedes Ortega, quien fungía como Secretaria de la Mujer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox