Las aseguradoras no están vendiendo las pólizas para este tipo de eventos y temas relacionados con el cuidado de los ejemplares, hacen que para la 66 versión de la Feria Nacional Equina Grado A y Copa Sur Colombiana se suspendiera la cabalgata y se adelanten los juzgamientos para el día viernes 8 de noviembre de 2024.
POR RODRIGO ROJAS GARZÓN
prensarodrigorojasg@gmail.com
No se realizará la tradicional cabalgata o desfile a caballo con el cual se da inicio la Feria Equina Grado A y Copa Sur Colombiana. Freddy Córdoba Ramos presidente de la Asociación de Callistas Laboyanos ASOCALA aseguró que la determinación obedece a que las aseguradoras no están vendiendo pólizas para este tipo de eventos, además por temas relacionados con el clima que por estos días está pasando por una ola de calor en la región, lo que afecta a los ejemplares.
Se va a realizar controles por parte de las autoridades para evitar que particulares quieran ese día hacer cabalgata, generar desorden, perturben la paz, la tranquilidad de la ciudadanía, además de la afectación en la movilidad, y lo más complicado que no se cumpla con todos los requisitos para la realización de dicho evento de apertura, que según el alcalde de la ciudad de Yider Luna Joven la idea es que los temas relacionados con las pólizas se superen para que el próximo año, los desfiles a caballo retornen tal y como se tiene acostumbrado.
Mientras tanto para esta ocasión la feria inicia el día viernes 8 de noviembre de 2024 con la charla técnica, homologaciones y en la tarde con los juzgamientos de trocha, sábado 9 de noviembre juzgamiento galope, acto protocolario; y el domingo 10 de noviembre juzgamiento del paso fino colombiano cada día respectivamente. Son más de 400 ejemplares en pista, que van a participar durante el desarrollo de este trascendental evento que contribuye con el fomento equino en el territorio colombiano.
Para esta ocasión se contarán con la presencia de criaderos, del Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y la Costa Atlántica, de ejemplares campeones nacionales y fuera de concurso, que pasaran por la pista de resonancia ubicada en el Coliseo de Deportes y Espectáculos, garantizando la calidad del evento al cual están acostumbrados los espectadores que tiene a Pitalito como referencia por ser la “cuna de montadores y tierra de los mejores caballos de paso fino colombiano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario