Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 29 de octubre de 2024

“NOS ESTÁN ENVENENANDO”: HABITANTES DEL JUNCAL PALERMO

 

La comunidad se está enfermando por la falta de agua potable en El Juncal  


Habitantes del centro poblado  El Juncal acusan a alcalde de Palermo de no tomar con seriedad la crisis que se registra en el acueducto para esa comunidad. Por la contaminación con flúor 2 miligramos por litro que se registra, lo cual está afectando con fluorosis dental, y fluorosis esquelética, a muchas personas, en su mayoría  estudiantes y jóvenes.  Se deben tomar acciones urgentes. 


Indignación en El Juncal, Palermo: la comunidad denuncia que el alcalde Kleiver Oviedo incumplió su promesa de campaña en relación con solucionar el grave problema de exceso de flúor que se registra en el agua suministrada para el consumo en sus hogares, situación que está generando graves afectaciones de la salud de los usuarios.


En el centro poblado del Juncal viven unas 5.000 mil personas las cuales reciben el servicio de agua de poso subterráneo y el cual provee el vital líquido para a la Planta de Tratamiento, y donde según cuentan los pobladores el proceso de potabilización que se realiza no es el mejor, o por decir ninguno.  Por ello, el agua que llega a los hogares está contaminada con más de dos milímetros de flúor por cada litro, lo cual es nocivo para la salud humana. 


“Aquí la gente paga por ser envenenada, porque el recibo nos llega cumplidamente cada mes. Las Empresas de Servicios Públicos de Palermo deben por ley garantizar la entrega de un agua acta para el consumo humano, pero no lo hacen”, señaló el señor Iván Reyes, habitante del Juncal. 


Para completar el panorama la licencia de la captación de dicha agua contaminada, se  venció en el año 2013, sin que a la fecha se hayan tomado acciones por parte de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM,  para corregir la contaminación con la que se está entregando el agua  a los hogares  en el Centro Poblado del Juncal.


 Por su parte el Secretario de Salud del Huila Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez, señaló que desde el año 2014 dicho despacho no ha emitido un concepto sanitario favorable para el agua que están consumiendo los pobladores del Juncal, y no se  está dando la viabilidad para este acueducto, y que se ha actuado con responsabilidad frente a dicha problemática sanitaria.


El alcalde Kleiver Oviedo afirma que el costo para lograr una solución definitiva es “demasiado alto” y que ha dejado pausa la declaratoria Emergencia Sanitaria realizada en marzo del 2024. Mientras tanto, los habitantes enfrentan enfermedades, Fluorosis dental, fluorosis esquelética y una situación que describen como “envenenamiento silencioso”.


Aclara que están adelantando estudios por profesionales de la Unidad Cooperativa de Colombia, para lograr encontrar en el menor tiempo posible una fuente de captación del preciado líquido y conjurar la problemática de una vez por todas.


Ante la magnitud de dicha problemática, que está comprometiendo la salud y la vida de los habitantes del centro poblado El Juncal de Palermo, se deben tomar acciones con mensaje de urgencia, con el compromiso del gobierno municipal, departamental, inclusive el nacional, para  brindar una solución, en busca de evitar que dicha comunidad siga consumiendo agua contaminada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox