Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 13 de octubre de 2024

MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR INSEGURIDAD EN EL HUILA

 

Autoridades en Consejo de Seguridad, realizado en el salón de gobernadores  de la Gobernación del Huila, adoptaron medidas para salirle al paso a las disidencias.

 

En conclusión, del Consejo de Seguridad realizado en el Salón de Gobernadores, se anunció la operación de un Comando Especial Antiextorsión (CEAEX), un grupo de reacción rápida que operará en La Plata para la atención oportuna de los hechos que ocurran en los municipios del Occidente del Huila. 


El gobernador  Rodrigo Villalba Mosquera, rechazó de manera tajante los cruentos sucesos ocurridos en Nátaga tras el vil asesinato del intendente Leonardo Trujillo y del patrullero Carlos Hernández Ospina, quienes pagaron con su vida la protección de los habitantes de este municipio. 


El Consejo de Seguridad llevado a cabo en el salón de gobernadores, contó con la presencia del alcalde de Nátaga, José Adelmo Liévano Yucumá; el procurador Regional de Instrucción Huila, Diego Alexis Tello Esquivel; el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila; la defensora del Pueblo, Johana Elena Rojas Herrera; el coronel Vianey Javier Rodríguez, comandante de la regional 2 de la Policía; el coronel Jairo Betancur, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva (E); el coronel Jason Gómez, comandante de la Novena Brigada; y la directora regional de la Unidad Nacional de Protección (UNP), entre otros. 


En el análisis de la situación, se indicó que los responsables de los asesinatos de los miembros de la Policía Nacional pertenecen al bloque central ‘Isaías Pardo’ de las disidencias que operan en el Cauca. 


“Quiero hacer un llamado al gobierno nacional para que refuerce el pie de fuerza en el Huila. La situación del departamento es crítica. En las últimas semanas, hemos sido testigos de secuestros y muertes colectivas en Acevedo y Suaza; los hostigamientos han vuelto, así como las tomas en algunos municipios y lo que ocurrió en Nátaga. No queremos volver al pasado; necesitamos un buen refuerzo para atender a estos grupos irregulares que vienen del Cauca, Caquetá y algunos que ya están en el departamento”, puntualizó el primer mandatario de los huilenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox