Por Guillermo León Sambony
1.- Representante Julio Cesar, Triana, presenta proyecto de ley en el Congreso, sobre el control de la venta de SIM Card, en el país.
2.- Exgobernador Juan Cárdenas Chaves, a la espera de revisión de fallos en la Corte Suprema de Justicia.
3.- Piden a la Procuraduría General de Nación, que se pronuncia sobre el caso de la compra de Carros Cisternas para los bomberos en el Huila.
4.- En Palestina, comunidad espera con gran expectativa decisión de la Justicia, por el denunció contra el alcalde Juan Diego Pineda, por violencia intrafamiliar.
Desarrollo
1.- Representante Julio Cesar, Triana, presenta proyecto de ley en el Congreso, sobre el control de la venta de SIM Card, en el país.
Preocupado por la gran cantidad de estafas y amenazas que se vienen presentando en el País, por llamadas y mensajes, originadas a través de celulares provistos de SIM Card, adquiridas sin registro alguno del comprador, el Representante a la Cámara por el Huila, Julio Cesar Triana, acaba de presentar un proyecto de ley en el Congreso, “Por medio de la cual se establecen medidas sobre la adquisición y venta de tarjetas SIM y otras tecnologías similares en Colombia”.
“Comprar una tarjeta SIM, En Colombia, es como comprar un pan, no le exigen ninguna identificación al comprador, situación que aprovecha la delincuencia para instarla en un celular y desde allí, llamar o enviar mensajes intimidantes a sus víctimas para exigirles dinero, ponerles citas clandestinas para extorsionarlos y a veces hasta para secuestrarlos, y muchas de estas llamadas se originan desde las cárceles del país, donde grupos organizados criminales extorsionan los colombianos, por eso es necesario una ley como la que propone el Representante, que exija a las empresas encargadas de la venta de las tarjetas, la plena identificación de quien adquiera la Sim Kard” señaló el abogado William Díaz.
El proyecto presentado por el Representante Triana, pretende: Disminuir la venta indiscriminada de tarjetas SIM. Identificar más fácilmente la ubicación de donde provienen las llamadas y quién es el dueño o quién adquirió la tarjeta SIM y dar más responsabilidad a los operadores telefónicos, ya que son un actor que hoy en día no tienen ningún deber frente a este flagelo, pero deberían tenerlo ya que son quienes tienen las bases de datos y la información de los operadores móviles.
“Muy seguramente este proyecto del Representante Triana, quien se caracteriza por la creación de proyectos de ley de gran beneficio para las comunidades como la ley del Primer Empleo, por ejemplo también sea una nueva ley que servirá para frenar la extorsión celular, que tanto daño le ha hecho a colombianos” preciso el abogado Díaz.
2.- Exgobernador Juan Cárdenas Chaves, a la espera de revisión de fallos en la Corte Suprema de Justicia.
Tras ser condenado a seis años de prisión por el delito de la firma de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, cuya condena se impuso tras revocar una sentencia absolutoria que había sido emitida por la misma Corte Suprema en el 2022, el ex gobernador, hoy espera con optimismo el resultado de la revisión de los fallos, ya que por ser condenado por primera vez en segunda instancia, Cárdenas Chávez, tuvo derecho a un recurso de impugnación especial.
La condena del exgobernador, está relacionada con la entrega de Kiss escolares para los estudiantes del departamento, en contrato firmado entre la Gobernación, y Comfamiliar del Huila.
Del periodo de Gobierno Departamental de Cárdenas Chavez, se recuerda el éxito en el Huila, el Programa de Alimentación Escolar, firmado entre la Gobernación, la Iglesia Católica y algunas comunidades evangélicas del departamento.
3.- Piden a la Procuraduría General de Nación, que se pronuncia sobre el caso de la compra de Vehículos Cisternas, para los bomberos en el Huila.
Un grupo de ciudadanos huilenses, solicitaron por escrito a la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, su intervención directa antes de su retiro del cargo, en el caso de la compra de los vehículos Cisterna, para los bomberos del Huila, que se convirtió en la réplica de los carrotanques de la Guajira.
“Aunque en el Huila, por la firmeza de los bomberos especialmente del abogado comandante de los bomberos del Pitalito, Gilberto Rojas, de la Asamblea del Huila, que permitió el debate abierto sobre el caso, la prensa como fue el caso del periodista Yesid Carballo, que denunció públicamente el hecho e hizo presencia en el debate de la Asamblea, se reversó la compra y ahora el contratista se comprometió a entregar los vehículos como es la exigencia, en este hecho hay funcionarios responsables, que deben ser sancionados por el ente disciplinario, por eso instamos a la actual Procuradora General de la Nación, para que investigue y se pronuncia sobre el caso” señaló el dirigente cívico Juan Carlos Imbachi.
4.- En Palestina, comunidad espera con gran expectativa decisión de la Justicia, por el denunció contra el alcalde Juan Diego Pineda, por violencia intrafamiliar.
“Fui agredida verbalmente desde el mes de enero, de parte de mi compañero sentimental, infinidad de maltratos psicológicos, económicos, hasta llegar a la violencia física. Fui golpeada el 12 de mayo en la cara en dos ocasiones y tirada a la cama mientras estaba en estado de embarazo”.
Esta fue la denunciada instaurada ante la justicia penal en Bogotá, por la excompañera sentimental del alcalde, Juan Diego Pineda, que está en proceso de investigación y que, según algunos abogados penalistas consultados, podría terminar con un orden de captura contra el actual mandatario.
En el municipio, frente a este hecho, se reactivó el tema político y ya hay hasta candidatos a la alcaldía, frente a unas presuntas nuevas elecciones. Como dicen en Bruselas, emporio cafetero del Huila ¡Amanecerá y veremos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario