Destaca que están en las manos del alcalde de Pitalito Yider Luna Joven y de su asesor jurídico en contratación para que le giren con mensaje de urgencia los recursos de la sobretasa bomberil, y se firme el nuevo convenio, además invitó a las instituciones prestadoras de servicios de salud a respaldarlos con la firma de convenios para prestar el servicio de ambulancia.
Por Rodrigo Rojas Garzón
Editor Huila Hoy
A partir de la expedición de la Ley 1575 de 2012 – Ley General de Bomberos de Colombia, se reconoce la labor de los bomberos como un “servicio público esencial” a cargo del Estado, el cual consiste en salvaguardar la vida, los bienes y los recursos naturales de la sociedad, en lo relacionado con la prevención y atención de emergencias que tengan que ver con incendios, rescates e incidentes con materiales peligrosos.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pitalito está próximo a cumplir 55 años de fundación del día 3 de septiembre de 2024 en el año 1969. A partir de esa fecha se ha consolidado como una institución bomberil con reconocimiento nacional, en capacitación de nuevos bomberos, gestión del riesgo, atención de emergencias, búsqueda y rescate. Más de medio siglo donde cada uno de sus integrantes junto a sus comandantes y Consejo de Oficiales, quienes lo único que hacen es servir, y dar lo mejor de sí para cumplir con la misionalidad.
En la actualidad bomberos Pitalito está pasando por una difícil crisis económica todo por cuenta de la demora en el giro de los recursos desde el municipio destinados al pago de bonificaciones a su personal, y mantenimiento, combustible de las máquinas ambulancias, pago de servicios públicos, pólizas, entre otros gastos.
El comandante de la institución Capitán Gilberto Rojas Sánchez, hizo un urgente llamado al municipio de Pitalito, envía un mensaje de urgencia para girar los recursos de sobretasa bomberil alrededor 540 millones de pesos provenientes del 3% del pago del impuesto predial, y el 4% industria y comercio, también renovar el convenio por 100 millones de pesos que se vence el próximo 12 de junio, e invito a las directivas de las E.S.E. Manuel Castro Tovar, Hospital Departamental San Antonio igualmente firmar convenios para prestar el servicio de ambulancias.
“Está en peligro el funcionamiento la institución bomberil en su parte misional, no vamos a poder continuar prestar el servicio de ambulancia. En el mes de abril nos tocó hacer un rojo en el banco para poder cancelar las bonificaciones del personal, el mes de mayo no hemos podido cancelarlo, tenemos dos ambulancias sin poder sacarlas del taller.
Para el giro de los recursos solo se necesita el Certificado de Disponibilidad Presupuestal, el acto administrativo firmado por el señor alcalde y la realización de la transacción bancaria, como lo han realizado en los últimos 10 años”, dijo Rojas Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario