La captura de alias Jhonny
Vásquez, realizada el pasado martes, marcó el comienzo de las operaciones que
asestaron un golpe significativo a las economías ilícitas del grupo armado
organizado residual.
La decidida y constante labor de la Novena Brigada, a través del Gaula Militar Huila, Gaula Policía, Sipol de la Policía Metropolitana, Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía General de la Nación, resultó en un nuevo golpe a la estructura financiera del Frente Darío Gutiérrez. Esta vez, con la captura de cuatro presuntos integrantes de la Red de Apoyo, entre ellos alias Patacona.
Las operaciones, en las que
participaron 50 uniformados, comenzaron en Rivera, Huila. Allí, mediante
órdenes judiciales de allanamiento y captura, se detuvo a alias Patacona, una
mujer de 33 años que obedecía órdenes de Jhonny Vásquez. Se presume que era la
cabecilla de la red de apoyo a estructuras residuales y que en su vivienda se
planeaban acciones extorsivas contra los gremios productivos del departamento.
Las acciones continuaron en
Villavieja y Aipe, donde fueron capturados una mujer y dos hombres que, junto a
la cabecilla, serían responsables de hacer llamadas intimidatorias, entregar
boletas de citaciones, distribuir panfletos y amenazar con atentados terroristas
a quienes no cumplían con las exigencias económicas.
Durante las diligencias de
registro y allanamiento, fueron incautados tres radios de comunicación,
teléfonos celulares, un computador portátil, panfletos citatorios, paz y salvos
ilegales alusivos a la estructura y libretas de control de pago de extorsiones.
La operación conjunta,
coordinada e interinstitucional, desarticuló la Red de Apoyo y afecta los
planes de fortalecimiento de su andamiaje financiero, impidiendo la ejecución
de acciones extorsivas con exigencias económicas que superaban los 500 millones
de pesos mensuales. Esto damnifica directamente la cadena delictiva y las
finanzas ilícitas de la estructura dedicada al multicrimen, y a su vez,
salvaguarda el patrimonio de las víctimas.
Este es un mensaje de tranquilidad, especialmente para los gremios hoteleros, empresarial y político, así como para los habitantes los municipios de Neiva, Aipe, Villavieja, Rivera, Campoalegre, Palermo, San Agustín, Tello, Baraya y en general en todo el departamento, quienes se han visto seriamente afectados por el accionar del Estado Mayor Central en el Huila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario