Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 16 de junio de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, 16 DE JUNIO DEL 2024

Por Guillermo León Sambony

1.- Cada torero, llega con su cuadrilla, pero la Gerente del Hospital de Isnos, se pasó: sacó más de 70 agremiados, del Centro Asistencial a quienes le deben sueldos y prestaciones. 

2.- En Garzón, en el desfile del Colegio Cooperativo, apareció el Juan Valdez, de los cafeteros en el Centro del Huila.

3.- De la Presidencia de la Junta de Acción Comunal, de su vereda a la Secretaria de Gobierno de Oporapa. 

4.- Huila, campeón de la Copa, de Futbol Femenino Win Sport Sub-15, que con éxito se jugó en Garzón. El torneo, fue organizado por Inderhuila, La Liga de futbol del Huila y la alcaldía de Garzón.

Desarrollo 

1.- Cada torero, llega con su cuadrilla, pero la Gerente del Hospital de Isnos, se pasó: sacó más de 70 agremiados, del Centro Asistencial a quienes les deben sueldo y prestaciones. 

“Cada torero, llega con su cuadrilla” es el adagio que aplican los Gerentes de los Hospitales de todos los niveles cuando llegan al cargo, para responderle con burocracia a los políticos que los o las llevaron al cargo, pero hay unos que exageran como es el caso de la nueva Gerente del Hospital San José de Isnos, MARTHA YINETH LASSO, quien sacó del cargo a la gran mayoría de funcionarios que por contratos directos o por agremiaciones venían laborando en el hospital. 

Esto por supuesto le traerá una  serie de demandas  a la  Ese Hospital San José,  por el incumplimiento de pagos al  personal agremiado y contratistas del hospital,  por la actitud de negligencia y politiquera, contra el personal que por el cambio de Gerente, fueron despedidos  de sus cargos, adeudándoles hasta tres meses de salarios, sin atenderlos, o darles alguna explicación por el retardo injustificado, mientras que los pagos a los contratistas y agremiados nuevos, los están haciendo cumplidamente,  igualmente  al personal de planta. 

También, se cuestiona la actitud de la Subgerente, quien “ hizo sacar al proveedor de la papeleria del municipio para adueñarse de este contrato en beneficio de ella, en un claro tráfico de influencias, que próximamente va a ser notificado a la Procuraduría Provincial de Garzón. 

Esta funcionaria, además tiene una Fundación presuntamente Falsa, representada por la suegra de su cuñado, donde la Subgerente,   actúa como supervisora y en  cual no se ejecutan actividades pero si se pagan al día por la influencia de ella, quien además tiene  denuncias  de acoso laboral y bulling,  generado hacia cierto personal del hospital, circunstancia por la cual se encuentra denunciada ante entidades de control disciplinario. 

Es pública la intervención del actual alcalde municipal quien a través de la Subgerente del hospital, obligaba a todo el personal agremiado y contratistas a vender cada uno de 10 bingos como mínimo para actividades de la alcaldía, y además la disminución de atenciones donde se ha pasado de atender mínimo 100 usuarios el sábado a 20 usuarios” denunció uno de los exempleados del Hospital, afectado con el despido y la falta de pagos de salarios. 

2.- En Garzón, en el desfile del Colegio Cooperativo, apareció el Juan Valdez, de los cafeteros del Centro Huila. 

Se trata de Jairo Smith Triviño Pineda,  joven Garzoneño, Ingeniero Agrícola,  con especialización en Estadística Aplicada y con  Maestría en Biociencias. Obtuvo su formación inicial en la Universidad Surcolombiana e  hijo de una familia humilde. Su trayectoria profesional incluye roles significativos en diferentes proyectos y ha trabajado en diferentes sectores. 

Además de su carrera académica y profesional, Jairo ha dedicado tiempo como educador en el Colegio Cooperativo La Presentación, donde enseña Química. Su compromiso con la educación y la investigación se refleja en su liderazgo donde ha impulsado la creación del semilleros, grupo y centro de investigación.

Ha realizado publicaciones en revistas de alto impacto sobre el aprovechamiento de los residuos del café, producción de biogás a partir de los residuos sólidos urbanos, entre otros.

Su visión integradora y su capacidad para proponer soluciones innovadoras lo han convertido en un profesional comprometido con el desarrollo científico y sostenible del municipio de Garzón y en este tradicional desfile Sanpedrino, aprovechó la oportunidad de utilizar la vestidura y pinta del icono del Café: Juan Valdez, como un homenaje a un producto que también se cultiva:  el café de buena calidad y con mercado Internacional, a través de la Cooperativa Central de Caficultores: Coocentral. 

3.- De la Presidencia de la Junta de Acción Comunal, de su vereda a la Secretaria de Gobierno de Oporapa.

El nuevo funcionario de la alcaldía de Oporapa, Javier Motta Ortiz,de 34 años de edad, se inició en el tema político, desde muy joven, resultando electo como  Personero estudiantil en el año 2008, del colegio donde estudio su bachillerato, posteriormente fue electo Presidente de la junta de acción comunal de la vereda las Mercedes,  en dos periodos de donde paso gracias a su trabajo comunitario fue elegido Concejal del Municipio de Oporapa en el periodo 2012-2015 siendo presidente de la corporación en la vigencia 2014.

Fue Almacenista de la E.S.E David Molina Muñoz en el periodo 2016-2020 y Secretario del Concejo Municipal en el periodo 2020- 2023 y por su conocimiento del municipio en temas de seguridad, economía y servicio social fue nombrado por el alcalde e Marco Antonio Molina, como Secretario de Gobierno.  

Javier Motta Ortiz,  es técnico en sistemas, tecnólogo en educación física y está terminando  la licenciatura en filosofía en la Universidad Nacional abierta y a distancia (Unad.)

“Contamos con el aprecio y cariño de la comunidad Oporapense y queremos trabajar de la mano de Dios y del pueblo para aspirar a ser el alcalde del municipio que nos vio nacer” señaló el actual Secretario de Gobierno del Pesebre del Huila. 

4.- Huila, campeón de la Copa, de Futbol Femenino Win Sport Sub-15, que con éxito se jugó en Garzón gracias al apoyo  Inderhuila, La Liga de futbol del Huila y el Municipio de Garzón.

En el torneo  femenino, que se jugó en el Estadio Orlando Losada Buendía, participaron las selecciones de los departamentos de la Guajira, Norte de Santander, Huila y Antioquia y con  el triunfo del Huila, el equipo opita irá a final del torneo nacional. 

Uno de los gestores del evento que es el primero de esta categoría, que se juega en Garzón, fue el actual director de Inderhuila, Felipe Victoria, quien  con el apoyo del Gobernador Rodrigo Villalba y del alcalde de Garzón, Francisco Calderón, logró articular las instancias nacionales para traer el evento a la capital Diocesana. 

“Victoria, con una visión amplia del deporte, viene realizando eventos  de alta categoría en diferentes actividades deportivas en todos los municipios del Huila, sacando al  Inderhuila, de Neiva, y poniéndolo  a funcionar el Instituto  como un ente departamental para bien del deportes en el Huila” señaló un dirigente deportivo garzoneño.  
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox