Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 27 de junio de 2024

ENCUENTRO NACIONAL DEL TURISMO DE ARQUEOLOGÍA EN SAN AGUSTÍN E ISNOS

Inició en San Agustín el II Encuentro Nacional de Turismo Cultural y primero de Turismo Arqueológico, con gran asistencia de personalidades del orden nacional e internacional, resaltando la riqueza cultural y patrimonial del departamento.


Este importante evento que se vivirá hasta este viernes 28 de junio, busca la protección del patrimonio cultural y resiliencia de las comunidades mediante la gestión responsable y sostenible del turismo. 


“El departamento del Huila es una potencia turística, con turismo de naturaleza, turismo rural y la joya de la corona del turismo en el departamento está acá alrededor de este clúster cultural científico e internacional como es San Agustí e Isnos, este parque arqueológico, esta cultura milenaria, patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO y que bueno que este congreso de turismo cultural y turismo arqueológico se dé aquí con nosotros”, resaltó el gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera.


Desde uno de los epicentros del Patrimonio Cultural de la Humanidad de Colombia, como lo es San Agustín e Isnos, durante tres días en el II Encuentro de Turismo Cultural y Arqueológico, participan más de 250 miembros de la cadena de valor del turismo, quienes plantean rutas de fortalecimiento de sus capacidades humanas de la mano de invitados internacionales de Reino Unido, Perú, Chile, México, Ecuador, España y Jamaica; e invitados nacionales de Antioquia, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca. 


Así mismo, durante este encuentro se divulga la Carta Internacional del Icomos sobre Turismo de Patrimonio Cultural (2022): “Reforzar la protección del patrimonio cultural y la resiliencia de las comunidades mediante una gestión responsable y sostenible del turismo”. 


Esta propone algunos principios para que los actores del turismo cultural trabajen en la regeneración de los destinos turísticos, basados en los valores del patrimonio, su vulnerabilidad y su potencial; y así, lograr la distribución justa, ética y equitativa de los beneficios del turismo para las comunidades anfitrionas, contribuyendo al alivio de la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox