Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

miércoles, 12 de junio de 2024

"HUILA GRANDE BAILA SANJUANERO, SIN MIEDO NI VIOLENCIAS BASADAS EN GENERO".

Como una iniciativa que reafirma el compromiso del gobierno departamental con la seguridad, el bienestar y el respeto por cada uno de los habitantes del departamento, especialmente durante las festividades de San Juan y San Pedro, que deben celebrarse en un ambiente de alegría y unión, la Gobernación realizó el lanzamiento de la estrategia "Huila Grande baila sanjuanero, sin miedo ni violencias basadas en género".

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, dio apertura a la socialización de la estrategia "Huila Grande baila sanjuanero sin miedo ni violencias basadas en género", iniciativa que busca abordar la problemática de la violencia de género que afecta a las mujeres y personas sexualmente diversas en el departamento.

 “Durante las festividades sanpedrinas, se ha observado un incremento en los casos de violencia basada en género, debido al consumo excesivo de alcohol y a la aglomeración de personas, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos grupos. La estrategia pretende sensibilizar a la comunidad y promover un ambiente festivo seguro y respetuoso para todos” explicó el mandatario regional.

Este esfuerzo es un trabajo liderado por la gestora social del Departamento, Ángela Parra, en colaboración con la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, dirigida por Madeleine Pantoja; la Secretaría de Salud, encabezada por Sergio Zúñiga; y la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Seguridad y Convivencia, liderada por Oscar España. 

En el marco del lanzamiento de esta importante campaña, la Gestora Social comentó que el  Festival de San Juan y San Pedro es una manifestación cultural significativa que representa la identidad y tradiciones del pueblo huilense, atrayendo a miles de visitantes que disfrutan de la cultura y hospitalidad de la gente, pero que es necesario articular acciones que permitan garantizar la protección de los derechos,   “Es nuestra responsabilidad velar porque esta celebración se desarrolle en un ambiente seguro y libre de violencias basadas en género”.

Asimismo, aseguró que esta iniciativa está encaminada en la prevención de la violencia en cualquiera de sus formas, especialmente en las festividades donde se pueden presentar hechos que atenten contra la dignidad de las mujeres y las personas sexualmente diversas, destacó el compromiso que desde el Gobierno Departamental se tiene para evitar estas situaciones, “como autoridades y sociedad, tenemos la obligación de erradicar la violencia a través de medidas preventivas y atención efectiva”.

“Los pilares fundamentales de la estrategia son la prevención de la violencia de género, por supuesto a través de campañas de sensibilización y educación que nos permitan promover una cultura de paz y respeto; la atención efectiva e integral a las víctimas de la violencia de género en los 37 municipios del departamento y, el fortalecimiento del trabajo intersectorial”, enfatizó Ángela Parra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox