Por Guillermo León Sambony
1.- Tito Murcia, a un paso de regresar a la Cámara de Representantes.
2.- Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, en su visita al Huila, anunció millonaria inversión para la Salud del Departamento.
3.- Concejal Chirly Lamilla, le cumplió a varias comunidades de Garzón con el apalancamiento de la pavimentación y arreglo de varias cuadras en el municipio.
4.- Ex alcalde de Garzón, Edgar Bonilla Ramírez, hoy asesor de despacho de la Gobernación, esta frente de con las comunidades de los municipios del Huila.
Desarrollo
1.- Tito Murcia, a un paso de regresar a la Cámara de Representantes.
Tras el reciente fallo de una acción de tutela impetrada por el abogado Jorge Edilsón Murcia, ante el Consejo de Estado, los observadores políticos del Huila, le apuestan al inminente regresó del dirigente político a la Cámara de Representes de donde salió al parecer por un fallo “politiquero y acomodado” del mismo Consejo de Estado, con el argumento de que el Representante, no había “presentado renuncia a la condición de miembro del Directorio Conservador, 12 meses antes de la inscripción como candidato por el partido Cambio Radical”.
Murcia, en la tutela que interpuso argumento “que la sentencia impugnada había transgredido sus derechos al debido proceso, acceso a la justicia, trabajo, mínimo vital, elegir y ser elegido, y una vida digna y en la interpretación errónea de las normas relacionadas con la prohibición de doble militancia, una valoración inadecuada de las pruebas y el desconocimiento de precedentes judiciales relevantes”.
En el reciente fallo de la tutela, el Consejo de Estado, a través de La Subsección B de la Sección Tercera, que es la competente para conocer el asunto, decidió amparar los derechos fundamentales invocados por Jorge Dilson Murcia Olaya. Asimismo, dejó sin efectos la sentencia del 7 de marzo de 2024 proferida por la Sección Quinta del Consejo de Estado en el proceso de nulidad electoral y ordenó a la Sección Quinta, del mismo ente, que dicte, dentro de los diez (10) días siguientes contados a partir de la notificación de la presente providencia, “un fallo que se ajuste a lo dispuesto en la parte motiva aquí expuesta”.
Según varios abogados Politólogos del Huila, con este contundente fallo del máximo Juez de la Administración Pública, en Colombia, Jorge Edilsón Murcia, el popular Tito Murcia, estaría retornando muy pronto a su curul en la Cámara de Representantes, que ocupa hoy Luz Ayda Pastrana.
“De darse el regreso de Tito, como debe ser, a la Cámara, el Centro y Sur del Departamento, que hoy tienen orfandad política en el congreso, recuperarían la esperanza de tener un vocero frente al Gobierno Nacional, para reclamar obras como el viaducto de Pericongo, la no apertura del peaje de Hobo, y la reclamación del Estado a Emgesa, de la cantidad de promesas incumplidas a los afectados con la construcción del “Quimbo Negocio Chimbo” como decía el extinto Alejandro Ordoñez” señaló un líder político de Garzón.
2.- - Secretario General del Ministerio de Salud y Protección Social, en su visita al Huila, anunció millonaria inversión para la Salud del Departamento.
En una reciente visita oficial al departamento del Huila, del Secretario General del Ministerio de la Protección Social, Gonzalo Parra, quien se reunió con el Gobernador Rodrigo Villalba, y Secretario de Salud Departamental Sergio Zuñiga, el alto funcionario del Estado, confirmó la transferencia de $25 mil millones de pesos para el programa de equipos básicos, adquisición de ambulancias para los diferentes centros de atención y recursos para el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, tras las peticiones que había hecho ante esa entidad, el Secretaria de Salud Departamental. “Fue una grata visita que nos deja un panorama claro del compromiso que tiene el gobierno nacional y departamental en materia de Salud” señaló Zuñiga.
Igualmente el Secretario de Salud Departamental, asistió a una junta directiva con la Asesora de Despacho de Gobierno Departamental Liliana Vasquez, el Gerente del hospital Departamental San Vicente de Paul Carlos Daniel Mazabel y su equipo de trabajo, donde el tema principal fue el avance de la obra de ampliación del Hospital San de Paúl, obra que no solo ayudará a la población diocesana, sino a todo el personal profesional y equipo humano que tendrá laborando en sus nuevas instalaciones, donde se construirán una torre de 7 pisos de zona hospitalaria y tres pisos alternos para la parte administrativa en un área de 17.000 mts2, obra para lacual el Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera a través del Sistema General de Regalías, viabilizó un aporte por el orden de los $48 mil millones que suman al aporte del Ministerio de Salud y Protección Social, por el orden de $44.995 mil millones.
3.- Concejal Chirly Lamilla, les cumplió a varias comunidades de Garzón, con el apalancamiento de la pavimentación de varias cuadras en el municipio.
Recientemente se conoció la contratación por parte del Gobierno Departamental, de varias calles en el casco urbano y en los Corregimientos del municipio de Garzón, proyecto que se financió y aprobó en la gobernación de Luis Enrique Dussan.
En representación de las comunidades de varios barrios y corregimientos, la concejal Chirly Lamilla, logró la adjudicación de la pavimentación para los barrios Riveras de Garzón, Villa Karold y el corregimiento de la Jagua, entre otros sectores.
“Chirly Lamilla, es una concejal seria, que le ayuda a las comunidades sin tanta parafernalia y pantalla, apalancando recursos ante la Alcaldía, el Departamento y la Nación, para el desarrollo de los barrios y el sector rural de nuestro municipio” indicó un dirigente comunitario de la Capital Diocesana.
4.- Ex alcalde de Garzón, Edgar Bonilla Ramírez, hoy asesor de despacho de la Gobernación, trabaja con las comunidades de los municipios del Huila.
Como un gran acierto han calificado varias comunidades del Centro y Sur del Huila, el reciente nombramiento que el Gobernador del Huila, hizo como Asesor del Despacho al ex alcalde de Garzón, Edgar Bonilla, quien en la época en que Villalba, fue Ministro de Agricultura, Tinga, como le dicen popularmente a Bonilla, también fue su Asesor de Despacho, época en que recorrió todo el Departamento, especialmente la zonas rurales, en busca de recursos del Ministerio, para esos sectores.
“Tinga, es un hombre comunitario, como alcalde impulsó la construcción de varios barrios, el mejoramiento del vías urbanas y rurales, colegios, apoyó a la Universidad Surcolombiana en Garzón y en fin obras que los habitantes de Garzón, no olividan como es el caso de la 21 que une el norte con el sur del municipio en el occidente de la ciudad, por eso estamos seguros que como asesor de despacho departamental, es el vocero de las comunidades frente al gobernador” afirmó un presidente de Junta de Acción Comunal garzoneño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario