Por Guillermo León Sambony
1.- Alcalde Yider Luna, de Pitalito emprendió una campaña popular contra la corrupción en el municipio. Las denuncias ciudadanas se recibieran por llamadas y WhatsApp.
2.- Representante a la Cámara Julio Cesar Triana, agendó en su programa legislativo para este periodo un debate sobre el aumento de las extorsiones en el Huila y en el País. El Representante fue amenazado esta semana.
3.- En Garzón Directora de la Oficina de la Mujer, Marta Estella Ortiz, sigue con los programas incluyentes pare el sector femenino a través de la Escuela de Artes y Oficios.
4.- Médico, abogado y excandidato a la alcaldía de Garzón, Alejandro Poveda Conde, se graduó como Magister en Educación, en la Usco, donde también es docente.
Desarrollo
1.- Alcalde Yider Luna, de Pitalito emprendió una campaña popular contra la corrupción en el municipio. Las denuncias ciudadanas se recibieran por llamadas y WhatsApp.
El burgomaestre laboyano, en aras de lograr transparencia total en todos los programas de desarrollo en el municipio, y combatir la delincuencia en la ciudad, lanzó la semana anterior esta novedosa campaña de denuncia pública a través de llamadas directas y WhatsApp.
“Convencido de que el principal problema del país es la corrupción, invito a toda la comunidad a que nos ayude a combatirla denunciando posibles actos indebidos. Por WhatsApp pueden poner denuncias contra Funcionarios y Contratistas de la alcaldía y Guardas de tránsito, expendios de drogas y ollas receptoras de artículos robados, que funcionan en el municipio además de Bandas delincuenciales etc,” señaló el alcalde.
El teléfono habilitado para estas denuncias es el 3187440585, donde se garantiza total reserva. La medida implantada por el alcalde Luna, en Pitalito, tuvo una gran aceptación entre las comunidades laboyanas y ya fue imitada por varios alcaldes del Huila y el país.
2.- Representante a la Cámara Julio Cesar Triana, agendó en su programa legislativo para este periodo un debate sobre el aumento de las extorsiones en el Huila y en el País. El Representante fue amenazado recientemente.
Uno de los temas a tratar en este periodo legislativo por el Representante Julio Cesar Triana, en los debates de Control Político, especialmente a las entidades de seguridad ciudadana Policía, Ejército e Inteligencia, será la expansión de las extorsiones, que se han triplicado en el departamento del Huila y en Colombia, según cifras oficiales de la Policía Nacional.
“Hoy en el país, hasta redes internacionales han llegado a extorsionar con amenazas no solamente al comerciante, al industrial, al agricultor, sino también al ciudadano del común. Es triste saber que ahora hasta el docente rural, tiene que pagar “impuesto” para llegar a su escuela a cumplir su labor.
Con estadísticas en mano, hemos comprobado la triplicación de la extorsión en el departamento del Huila, que incluso las hacen desde las cárceles del país. Por eso hemos agendado ese tema como prioritario en esta legislatura” señaló el Representante quien fue amenazado de muerte, según la denuncia que hizo en el congreso, reclamando a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por falta de garantías para su protección, ante constantes amenazas de grupos armados al margen de la ley.
3.- En Garzón, Directora de la Oficina de la Mujer, Marta Estella Ortiz, sigue con los programas incluyentes pare el sector femenino a través de la Escuela de Artes y Oficios.
Los nuevos programa que ofrece la entidad son: confección de ropa deportiva, comercio digital, cuidado estético de manos y pies, y artesanías y bisutería, logrados gracias a las gestiones adelantadas por la asesora de la Oficina de la Mujer, Martha Stella Ortiz Fernández, en articulación con la administración municipal, el gobierno departamental y el SENA, para ofertar esta serie de capacitaciones, dentro de la política de inclusión social que adelanta el actual gobierno municipal de Francisco Calderón Feriz, en la Capital Diocesana del Huila.
“Los programas son totalmente gratuitos y para realizar la inscripción, las mujeres podrán dirigirse a la Oficina de la Mujer ubicada en la calle 8 # 8-45 de Garzón, aportar fotocopia del documento de identidad, aportar números de contacto e indicar la línea formativa de su interés” señaló la abogada Marta Estella Ortiz, que en este gobierno municipal, dinamizó la Oficina de la Mujer en el municipio.
4.- Médico, abogado y excandidato a la alcaldía de Garzón, Alejandro Poveda Conde, se graduó como Magister en Educación, en la Usco, donde también es docente.
“Hoy con las tragedias que se han tenido en el país en las facultades de medicina, consideramos importante que los médicos aprendamos pedagogía para aplicarla en las indiferentes instituciones donde se ejerza la docencia” señaló el médico Poveda Conde, tras obtener con altas calificaciones, su nuevo título, que le otorgó la Universidad Surcolombiana.
“Felicitamos al Dr. Poveda, le auguramos muchos éxitos, que sigamos teniendo garzoneños, exitosos a nivel profesional. Ojalá estos profesionales no emigren a trabajar a otras regiones a ejercer su profesión y puedan quedarse acá en el municipio, para aplicar todo su conocimiento para nuestra gente que tanto lo necesita” señaló un dirigente comunal garzoneña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario