_Este plan estratégico, aprobado en el marco del Comité Territorial de Orden Público, bajo la presidencia del gobernador del Huila (e), Carlos Alberto Cuéllar Medina, marca una pauta determinante para la gestión gubernamental orientada a garantizar el bienestar y la tranquilidad de todos los huilenses_.
En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y promover la convivencia pacífica en el departamento, la Gobernación del Huila liderada por Rodrigo Villalba Mosquera ha dado un paso significativo con la aprobación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El PISCC surge como respuesta a la necesidad de enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad, plantea las acciones a seguir para mitigar los hechos delictivos, busca optimizar la gestión de recursos destinados a la seguridad, y también diseñar, implementar, monitorear y evaluar programas específicos alineadas con la Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
“Ha sido un compromiso del Gobierno Departamental ‘Por un Huila Grande’ consolidar el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en función de proteger los intereses de la ciudadanía huilense, desde diferentes aspectos, para garantizar que con la acción interinstitucional tengamos los mejores resultados, vamos a continuar trabajando para brindar tranquilidad a todos” destacó Carlos Alberto Cuéllar Medina, Gobernador del Huila encargado.
Luego de varios meses de trabajo entre la Policía, el Ejército, Migración Colombia, la Fiscalía y la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, se logró consolidar esta hoja de ruta que guiará las acciones coordinadas de las autoridades locales, la fuerza pública y la comunidad, para prevenir y combatir la criminalidad, fortalecer la cohesión social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Este es un trabajo articulado de las autoridades, la institucionalidad y la comunidad, enfocado al bienestar del territorio, nos comprometemos a realizar nuestro trabajo y fortalecer el servicio a la comunidad” expresó el coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila.
En un ejercicio de liderazgo para una gobernanza con resultados, el PISCC plantea 10 planes de seguridad y 5 programas para la Convivencia Ciudadana:
Planes de Seguridad:
1. Modernización y actualización del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad.
2. Fortalecimiento de la Investigación Criminal y la Inteligencia.
3. Fortalecimiento GAULA Policial – Militar: “Lucha frontal contra la extorsión”.
4. Plan Integral de Seguridad Urbana.
5. Plan Integral de Seguridad Rural.
6. Plan Integral Seguridad Poblaciones en Situación de Vulnerabilidad.
7. Fortalecimiento y Articulación Redes de Apoyo y Frentes de Seguridad para la Convivencia Ciudadana.
8. Plan Integral de Seguridad para la Protección Ambiental y del Turismo.
9. Neiva: Territorio Conviviente y Seguro
10. Direccionamiento Estratégico - Articulación y Seguimiento de la Estrategia
Programas para la Convivencia Ciudadana:
1. Liderazgo Social para la Convivencia.
2. Infraestructura para la conectividad entre los territorios.
3. Programa Recreación y Deporte para la Convivencia.
4. Despliegue Estrategia Protección de la Adolescencia e Infancia Segura.
5. Fortalecimiento del plan “Mi Barrio Seguro”
“El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana significa un respaldo de las autoridades departamentales, que impactarán también el bienestar del soldado, en movilidad, en tecnología que nos permitan hacer frente a las estructuras criminales.
La invitación a los huilenses es a que confíen en el Ejército Nacional, en la Policía Nacional, en la Fiscalía General de la Nación, a que no paguen las extorsiones, sino que denuncien a través de la línea 147” señaló el coronel, Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada del Ejército.
También es propósito del PISCC desarrollar programas que promuevan una cultura de paz, que fortalezcan la confianza en las instituciones y fomenten la participación ciudadana en la construcción de un Huila más seguro y armonioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario