En el marco del 4° Encuentro del Alto Magdalena, que se celebra en el Museo de Arqueología y Arte en Pitalito, se ha desarrollado una programación especial desde el 17 de julio con el fin de fortalecer las prácticas artísticas arqueológicas y contemporáneas.
Como parte de esta programación, se realizó el taller "Arqueólogos por un Día", en el cual instituciones educativas como la Winnipeg y Freire, entre otras, participaron activamente.
Otra actividad destacada fue "La Maleta Didáctica", liderada por la profesora Fabiola Peña, donde se abordó la importancia de las piezas arqueológicas, etnográficas y paleontológicas.
Asi mismo, se llevó a cabo una jornada de socialización con más de 40 jóvenes y niños del resguardo indígena Yanacona Intillagta, donde se dio a conocer el origen de la arqueología y se visibilizó el proceso de los antepasados, rememorando la historia y el origen de las civilizaciones asentadas en el territorio laboyano.
Finalmente, este 23 de julio se realizará la exposición de la artista laboyana Sofía Basto Riousse, quien pretende reflexionar sobre el Bicentenario de la famosa obra "La Vorágine" del escritor José Eustasio Rivera, promoviendo la práctica visual a través de sus obras de arte. Esta exposición, que ya ha estado en ciudades como Dubái y París, estará disponible durante esta semana en el Museo de Arte y Arqueología de Pitalito, MAAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario