Bajo la supervisión directa de la Secretaría de Salud del Huila se adelanta el proceso de mejoramiento de las condiciones que buscan permitir el consumo de agua desde el acueducto local. Hasta que las condiciones no estén dadas el suministro de agua seguirá siendo vía carrotanques.
La Secretaría de Salud del Huila, continúa haciendo estricto y riguroso seguimiento al proceso de mejoramiento de las condiciones y calidad del agua que se procesa en el acueducto que surte del líquido al municipio de El Agrado.
El profesional universitario Juan Diego Hernández, responsable del área técnica para el análisis de la calidad del agua y alimentos de la Secretaría de Salud, dijo que desde el pasado 29 de febrero, se definió un plan de acción ante la detección e imposibilidad para que la población de este municipio, consuma el agua de forma directa del acueducto local al determinarse que no es apta para ser distribuida y consumida.
“Hasta el momento el consumo de agua vía acueducto permanece suspendida. Existe una inviabilidad sanitaría por la baja calidad del agua, en su momento se encendieron las alarmas y se notificó directamente al operador que es Aguas y Aseo del Pital y El Agrado, desde ese momento se hizo una evaluación de la problemática existente sobre las condiciones de la planta de tratamiento. Es importante decir que se tomó una medida de suspender el abastecimiento y la planta del municipio de El Agrado ubicada en el municipio de El Pital y que tiene un caudal específico que además complementa con la otra planta de tratamiento que también está suspendida”, dijo el funcionario de la Secretaría de Salud.
El ingeniero Hernández, manifestó que desde ese momento ha existido monitoreo y seguimiento permanente, reconoció la existencia de avances en el plan de mejoramiento establecido, pero admitió que aún no están dadas las condiciones para habilitar nuevamente el servicio.
“Se evidencian unos avances de obra importantes, pero en este momento no está en su totalidad, de tal forma que, para salvaguardar la salud de la población de El Agrado, se mantiene la operación de la planta de tratamiento ubicada en el municipio de El Pital y transportada en carrotanques. Nos corresponde cuidar la salud y prevenir que la comunidad esté expuesta a factores de riesgos ambientales. Se han efectuado reuniones con todos los actores comprometidos para encontrar puntos de acuerdo y posibilitar que el operador del acueducto se ponga a tono y cumpla con los requerimientos”, aseguró Juan Diego Hernández.
Planta sin operación
El funcionario de la Secretaría de Salud Departamental fue claro al afirmar que la planta de tratamiento localizada en el municipio de El Agrado no está operando, debido a que incumple los requerimientos técnicos y debe surtir los trámites ambientales para obtener el permiso de concesión y aseguró que la planta vecina del municipio de El Pital, cumple con las condiciones físico químicas para el consumo de los pobladores.
“Podemos decir que falta poco para que las cosas retornen a la normalidad. Se tomó una medida de acción inmediata que fue la de suspender hasta la fecha el abastecimiento y operatividad de la planta del municipio de El Agrado, ubicada en El Pital que tiene un caudal específico y complementa con la otra planta que también está suspendida. Reitero hay unos avances, pero no está totalmente recuperada la funcionalidad, por lo que el suministro de agua es limitado y bajo estricta supervisión de las autoridades de salud y ambientales”, finalizó diciendo el funcionario.
La Secretaría de Salud mantiene el monitoreo estricto y permanente buscando con ello garantizar la salud de los habitantes de la zona. Mientras el plan de mejoramiento no se surta en su totalidad, el municipio de El Agrado deberá continuar con la implementación de un plan de choque que les permita mitigar la situación que hoy padecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario