Al reconocer el abandono histórico de dicha región y el vacío gubernamental para mantener el Estado Social de Derecho en la región, la Comisión Accidental creada por la declaratoria de la Conmoción Interior, exhortó al Gobierno para poner en marcha el “Pacto del Catatumbo” que garantice el retorno seguro de la población civil en condiciones de respeto por el derecho humanitario.
La plenaria del Senado pidió más acciones para aliviar la crisis humanitaria que sigue aquejando al Catatumbo, tras el recrudecimiento del conflicto en las últimas semanas.
El pronunciamiento de la mayoría de los senadores, representados en las diferentes bancadas, se conoció en la sesión especial en la que se expuso el informe de la Comisión Accidental sobre la declaratoria de Conmoción Interior en la zona.
De acuerdo a la Constitución Nacional tres días después de la expedición de un decreto de Conmoción Interior, el Gobierno debe enviarla al Congreso para que las cámaras, 15 días después, se pronuncien sobre esa medida de excepción.
Aunque hubo voces que apoyaron decididamente la medida gubernamental, las mayorías partidistas, empezando por la oposición, exigieron más acciones por parte del gobierno para subsanar la violencia y crisis humanitaria en esa región fronteriza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario