La vía nacional está cerrada en el sector Las Garzas de manera escalonada, ambientalistas exigen acabar con la tala de la montaña en la vereda El Hacha.
A partir de las primeras horas de la mañana, de hoy 17 de febrero, un grupo de ambientalistas decidieron cerrar la vía Florencia - Suaza, a la altura de la estación de Servicio Las Garzas, para exigirle al gobierno nacional, departamental, municipal y demás entidades, medidas urgentes para detener la deforestación en los alrededores de la ciudad, especialmente en la troncal del Hacha.
De acuerdo con los voceros de la manifestación, exigen la confirmación de una mesa de trabajo con la presencia de un delegado del Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación del Caquetá, la Alcaldía de Florencia, Corpoamania, la Agencia Nacional de Tierras, Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, representante de los ocupantes del baldío, un representante de los invasores, entre otras comunidades e instituciones que tienen que ver con la problemática de deforestación en este sector del municipio.
Por su parte, Carlos Mora, Secretario de Gobierno de Florencia, que hizo presencia de forma rápida en el lugar, dijo que la administración no está en contra de la protesta social, y que también están trabajando para la recuperación de este sector y parar la deforestación que está acabando con las fuentes de agua para el municipio, pero que además, de ser un problema heredado desde hace más de ocho años, nos es fácil y tan rápido como piensa la comunidad, que se están cumpliendo unos trámites y tiempos para realizar las debidas acciones.
También señaló, que lo único que les pedía la administración municipal era instalar una mesa de trabajo de forma inmediata para concertar las posibles soluciones y mantener el corredor humanitario para las diferentes urgencias que se presenten.
Mora dijo, que la situación es compleja porque también hay información que en el sector hacen presencia mafias de los denominados tierreros y al parecer las disidencias también han llegado hasta este lugar para ejercer su control, lo que pondría en alto riesgo la vida de los funcionarios y la comunidad en una eventual intervención de la fuerza pública.
Los voceros de la protesta fueron enfáticos al anunciar que ellos permanecerán en el sitio haciendo el cierre de la vía con paso cada dos horas y de manera permanente para ambulancia con enfermos que lleven los respectivos certificados médicos.
Voceros señalaron ellos están en contra de la deforestación de la montaña, "si de verdad necesitaban una vivienda para vivir, porque no solo tumbaron el pedacito de construir la casa, y tumbar toda la montaña como lo están haciendo", dijo la líder.
Por su parte, la policía aseguró que no hace presencia en lugar para despejar la vía, sino para garantizar la seguridad de toda la comunidad durante el desarrollo de la protesta.
Al sitio también llegó El Personero, el inspector de Policía y el corregidor.
En el desarrollo de la protesta, una camioneta de estacas fue abandonada en el sitio, la cual había sido reportada como hurtada, según lo manifestado por la autoridad, sin embargo, no se dio ninguna captura, porque al parecer, el conductor del vehículo lo abandonó y se dio a la fuga por el sector montañoso, al percatarse de la presencia de la policía.
Noticia en desarrollo.
La situación empieza a generar preocupación entre los habitantes de la ciudad de Florencia, que temen por un posible desabastecimiento de elementos como el gas natural, los combustibles y demás productos de la canasta familiar, si la administración municipal no llega a un acuerdo con los manifestantes para levantar el bloqueo de manera permanente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario