Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Sergio Zúñiga, Secretario de Salud Departamental, la figura de la semana. Su rápida intervención hizo restaurar el servicio a los pacientes de Diálisis del Centro y Sur del Huila.
2.- Mateo Trujillo, expresidente del Concejo de Neiva y oriundo del municipio del Agrado, regresa a la política y será candidatos a la Cámara de Representantes.
3.- Pacto Histórico, pedirá a Petro participación burocrática, en la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila.
4.- Waldina Losada, les recordó a los políticos del Huila, que el expresidente Duque, en su visita a Garzón, fue claro: el Peaje de Hobo, no tiene reversa.
Desarrollo
1.- Sergio Zúñiga, Secretario de Salud Departamental, “la figura de la semana”. Su rápida intervención hizo restaurar el servicio a los pacientes de Diálisis del Centro y Sur del Huila.
Tras la irresponsable decisión de la empresa Nefrouros, de suspender el servicio de Diálisis, esta semana sin aviso previo, poniendo en peligro la vida de 537 personas en el centro y sur del Huila, gracias a la oportuna acción del Secretario de Salud Departamental, Sergio Zúñiga, se logró poner de acuerdo a la Nueva EPS, a la que pertenecen la mayoría de los pacientes y Nefrouros, y se restauró el servicio de diálisis a las pocas horas de haber sido suspendido.
“Una vez notificado el doctor Zúñiga, de la suspensión de este servicio, inmediatamente se puso en contacto tanto con la Gerencia de la Nueva EPS, y con las Directivas de Nefrouros, a quienes les advirtió que la suspensión de este servicio que fue causado por presuntos atrasos en los pagos de la EPS, era “ilegal, porque estaba de por medio la vida de los pacientes”.
El Secretario también notificó de la situación al Ministerio de Salud, de donde también se comunicaron con las dos empresas protagonistas del incidente de gran preocupación en el departamento del Huila. Por esta acción que demuestra el profesionalismo del funcionario, quien se opuso de frente y sin tapujos a la falta de humanismo tanto de la Nueva EPS, por no pagar oportunamente, y de Nefrouros, que demostró que la plata está por encima de la vida de los pacientes, lo hemos declarado la “figura de la Semana en el Huila” señalo un paciente de Diálisis del Centro del Huila.
2.- Mateo Trujillo, expresidente del Concejo de Neiva y oriundo del municipio del Agrado, regresa a la política y será candidato a la Cámara de Representantes.
Trujillo, hijo de una reconocida maestra del Agrado, en su época de concejal de la capital opita, se caracterizó por su oposición total a la corrupción denunciando varios casos de desfalco a los bienes del Estado y vuelve al ruedo político para lanzarse a la Cámara de Representantes, posiblemente por el partido Alianza Verde.
El agraduno, es ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Con maestría en Ciencias Políticas Públicas de la Hertie School of Governance en Alemania, fue profesor universitario y estuvo trabajando en los últimos años en un Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Cámara de Comercio de Bogotá y varias empresas de tecnología.
“Nos alegra que esta figura política de nuestro municipio, regrese a la política y aspire a la Cámara, para que el Centro del Huila, recupere la orfandad política que hoy tenemos en el congreso, donde esta región de nuestro departamento, hoy no tiene representatividad” señaló un líder político del Agrado.
3.- Pacto Histórico, pedirá a Petro participación burocrática, en la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila.
“Partido político, con poder pero sin burocracia, no es funcional” bajo esta premisa política, un sector del Pacto Histórico en el Huila, le pedirá al Presidente Petro, el nombramiento de un profesional de este sector político en la Procuraduría Regional de Instrucción del Huila.
“Este cargo de gran importancia para el control de la corrupción en el departamento, siempre lo han ocupado funcionarios de los diferentes partidos políticos de derecha, que han tenido peso a nivel nacional, más para defender a sus alcaldes y gobernador copartidarios, que para exigir transparencia en la ejecución pública.
Por eso le hemos solicitado a nuestro presidente que el nuevo Procurador del Huila, debe ser un profesional de nuestro partido, donde hay varios profesionales que reúnen los requisitos para ejercer el cargo, entre ellos una abogada que hoy pertenece a nuestro partido y fue Procuradora Provincial, con eficiencia y honestidad” afirmó un dirigente del Pacto Histórico del Centro del Huila.
4.- Waldina Losada, les recordó recientemente a los políticos del Huila, que el expresidente Duque, en su visita a Garzón, fue claro: el Peaje de Hobo, no tiene reversa.
En una oportuna intervención en medios de comunicación, la exalcaldesa del Agrado, Waldina Losada, recordó frente al tema del Peaje de Hobo, que en su visita como Presidente de la República, Duque, fue claro en afirmar, que la construcción de ese peaje en la ruta 45, era irreversible.
“En ese evento que se llevó a cabo en el Colegio Cooperativo de Garzón, en el primer año del gobierno de Duque, a la que asistimos alcaldes y gobernador de la época, además congresistas y diputados, en mi intervención fui la única mandataria local, que toque el tema de la construcción de ese nuevo peaje que ya estaba proyectado y la respuesta de Duque, fue rotunda: no tiene reversa” señaló la excaldesa.
La pregunta es por qué la clase dirigente de este departamento, incluyendo congresistas, empresarios, gremios como el de los cafeteros, no iniciaron desde ese mismo momento el rechazo argumentado para evitar la construcción del quinto peaje de la ruta 45 en su recorrido por el departamento, que no llega a los 300 kilómetros, porque hoy existen: El peaje de Altamira, el peaje de Neiva, el Peaje los Cauchos en Rivera y el peaje El Pata, en Aipe, cuando se dice que la media nacional de un peaje son 100 kilómetros de distancia, entre peaje y peaje.
Vamos a ver en que termina la lucha emprendida por el gobierno departamental, en unión con gremios de la producción, comerciantes y agricultores, que recién se inicia a pocos días de la terminación de la construcción del peaje en Hobo. ¡Amanecerá y veremos! Dijo el ciego Santrich
No hay comentarios:
Publicar un comentario