Por Guillermo León Sambony
1.- Fastuoso reconocimiento al alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz, por su vinculación a la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Municipios.
2.- Comienzan a sonar precandidatos a la alcaldía de Garzón, periodo 2028-2032.
3- Consejo de Estado, confirmó la nulidad de la curul en el Concejo de Neiva, del cabildante Felipe Trujillo Uribe, quien tenía el aval de Centro Democrático.
4.- Elefante blanco, en el que se convirtió la pavimentación de la vía Garzón- Puerto Alegría, entre los 62 elefantes, que investiga la Procuraduría General Nación, en el país.
.
Desarrollo
1.- Fastuoso renacimiento al alcalde de Garzón, Francisco Calderón Feriz, por su vinculación a la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Municipios.
Con la presencia del Concejo Municipal de Garzón, en pleno, del Gabinete Municipal, la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Garzón – ASOJUNTAS, la Asociación de Comerciantes de Garzón – ASCOG y público en general, la tarde del viernes anterior, en el Parque Simón Bolívar, se llevó a cabo el reconocimiento popular al alcalde de la Capital Diocesana, Francisco Calderón Feriz, por su exitosa vinculación a la Junta Directiva de la Federación Colombiana de Municipios, entidad que agrupa la totalidad de los alcaldes del país, para buscar nacional e internacionalmente, apoyos para el desarrollo de los 1,104 municipios que hoy tiene Colombia.
En el evento, también se le destacó al alcalde, su gestión junto al gobernador del Huila, de los más de 20 mil millones de pesos, para la ampliación del Estadio garzoneño, que le dará la posibilidad al municipio de convertirse a futuro, en sede del futbol profesional colombiano.
“Por esta vinculación a Fedemunicipios, la consecución de recursos para la ampliación del estadio de la ciudad, y otras gestiones positivas que ha desarrollado en su primer año de gobierno “Pachito” como se le llama popularmente al alcalde, podría ser declarado sin ninguna duda el alcalde del año en el Huila” señaló el abogado y periodista William Díaz.
2.- Comienzan a sonar precandidatos a la alcaldía de Garzón, periodo 2028-2032.
Aunque ya hay varios nombres de dirigentes políticos garzoneños, que aspiraran en la próximas elecciones a la alcaldía de Garzón, como Sergio Losada, Edgar Bonilla, Diana Montes y Rodrigo Amaya Culman, entre otros, hay un profesional garzoneño, que por iniciativa popular, se le pediría que aspire a la alcaldía de la Capital Diocesana en el las elecciones populares del 2027.
Se trata del Ingeniero Civil, Felipe Puentes Caballero, quien tiene especializaciones en Alta Gerencia y Gestión de Proyectos y se ha desempeñado con lujo de detalles, como Secretario de Planeación de el Pital y Garzón, Director de Tránsito Departamental, Director del Fondo de Vivienda del Huila, entre otros cargos.
“Garzón, debe darle oportunidad a los jóvenes en su alcaldía y Felipe, es un profesional garzoneño, con una amplia experiencia administrativa y profesional, que hoy se desempeña en un alto cargo administrativo en la alcaldía de Neiva, que ha dejado huella muy positiva en los cargos que ha ocupado y que podría ser un excelente alcalde, a futuro para nuestro garzoncito del alma” señaló una lideresa garzoneña.
3.- Se cayó concejal de Centro Democrático en Neiva. Consejo de Estado, confirmó la nulidad de la curul del cabildante Felipe Trujillo Uribe, quien tenía el aval de Centro Democrático.
El Concejo de Estado dejó en firme la sentencia en primera instancia del Tribunal Administrativo del Huila, que le daba nulidad a la elección del concejal de Neiva Felipe Trujillo Uribe, quien tenía el aval de Centro Democrático.
La inhabilidad se dio por un contrato firmado entre Trujillo y la ESAP en febrero de 2023, cuando actuaba como representante legal de la empresa inmobiliaria Félix Trujillo Falla SAS. El acuerdo de arrendamiento fue suscrito en beneficio de esta entidad pública en Neiva a menos de un año antes de las elecciones regionales, lo que configura una causal de inhabilidad según el artículo 40 de la Ley 617 de 2000.
Su reemplazo sería Mauricio Fernando Rojas, exconcejal de Neiva, quien regresa al ruedo político, esta vez como reemplazo de Trujillo en el Concejo de Neiva. Rojas estuvo en el periodo pasado en el Concejo de la Capital opita, por el partido Liberal, ahora retomará su función como concejal por Centro Democrático, es decir le sirvió el cambiazo.
4.- Elefante blanco, en el que se convirtió la pavimentación de la vía Garzón- Puerto Alegría, entre los 62 elefantes, que investiga la Procuraduría General Nación, en el país.
Los “Costeños Malucos” como les decían a los miembros de este consorcio, de una obra donde se perdieron más de 17 mil millones de pesos, sin incluir la cantidad de plata que le quedaron debiendo a los trabajadores, a los habitantes de Pto Alegría, por el suministro de comida y donde se presentó una violación contra menor de edad protagonizado por uno de los trabajadores del consorcio, que habían traído de la Costa Atlántica, por fin este en el ojo del huracán de la Procuraduría y la Fiscalía.
La obra fue contratada en el 2017, durante el gobierno departamental de Carlos Julio González, y el Secretario de Infraestructura vial del departamento, era el ingeniero garzoneño Henry Lizcano Parra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario