Así lo indicó la organización sindical, a través de un comunicado en el que precisaron que la situación de amanazas por los denominados Comandos de Fronteras se estaría registrando en la zona de Santana y El Yarumo, de los municipios de Orito y Puerto Asís.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) denunció una grave situación humanitaria que estaría afectando gravemente a estudiantes, maestros y padres de familia, particularmente en algunas zonas específicas de los municipios de Puerto Asís y Orito, en el bajo Putumayo.
Según el documento, se señala a integrantes de los Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia, quienes estarían convocando a reuniones en las cuales se amenaza a algunos docentes calificándolos de “degenerados”; los hechos tendrían lugar en la zona entre Santana y El Yarumo, en Orito, y Puerto Asís.
La organización sindical hizo un enérgico llamado, exigiendo a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, y demás entidades a una “actuación oportuna en articulación con las comunidades, la cual debe estar orientada por el principio de distinción del Derecho Internacional Humanitario y la protección a bienes civiles como las escuelas”.
Insistieron en la necesidad de promover la escuela, como espacio seguro y de paz e insistieron en el llamado a las instituciones del Estado en todos sus niveles a garantizar condiciones de seguridad de la comunidad educativa en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario