Se realizó la primera Mesa Municipal Permanente Contra la Deforestación y la Gestión Integral para la Protección de Bosques Naturales del Municipio de Pitalito, con el propósito de trabajar de manera articulada para controlar la degradación de las áreas boscosas del Valle de Laboyos, y diseñar las acciones interinstitucionales que permitan proteger los ecosistemas de reserva ambiental local.
La jornada contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Gobierno e Inclusión Social, Oficina Jurídica y Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, junto a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM.
“Se definieron las acciones interinstitucionales, contenidas en los componentes de control, vigilancia, prevención, gobernanza, educación e información ambiental y sistematización veredal, para articular esfuerzos y encaminar el objetivo de la Administración Municipal de preservar y proteger nuestro entorno”. Indicó Sofía Ardila Ortiz, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo.
La funcionaria también señaló que la ‘hoja de ruta’ se desarrollará junto a la comunidad, las autoridades y los organismos que conforman la Mesa Permanente contra la Deforestación. Por lo anterior, a la vez que se realizan acciones de control desde esta importante instancia, se hace un llamado a la comunidad en general a fortalecer el cuidado del medioambiente y a alertar a las autoridades ante actividades prohibidas por la ley.
Entretanto, de manera simultánea se realizó la actividad ‘CAM en tu Municipio’, en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal La chapolera, donde se realizó entrega de material forestal y material de Educación Ambiental a los niños que visitaron las instalaciones, con el fin de que conozcan la diversidad biológica presente en el Valle de Laboyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario