Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 25 de agosto de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, 25 DE AGOSTO DE 2024

Por Guillermo León Sambony

1.- Petristas en Garzón, buscan consolidar la unión política como lo pregona el Presidente Gustavo Petro. 

2.- Secretaría de Salud Municipal, de Garzón, Yineth Quintero González, pasó el examen en el debate  de control político, en el Concejo Municipal. 

3.- En Neiva, el espectáculo de la Presidente de la Asamblea, el sábado anterior en la sesión virtual de la Duma departamental, donde por el tono de su voz al parecer la diputada estaba en estado de alicoramiento.   

4.- En Timaná, se repite el mandato de la gestora social del municipio como ocurrió en el periodo pasado en Guadalupe. 

Desarrollo 

1.- Petristas en Garzón, buscan consolidar la unión política como lo pregona el Presidente Gustavo Petro.

Frente a una notable división política, que existe en el municipio de Garzón, entre los petristas, ayer en dos reuniones separadas,  los dos grupos que apoyan y votaron por el Presidente Gustavo Petro, en la Capital Diocesana del Huila, pregonaron la unión en torno a este gobierno nacional para buscar alternativas de continuar como partido en el poder en las próximas elecciones -  no con el actual presidente, porque, Petro, ya dijo que no buscaba su continuidad en la presidencia- sino con un candidato nuevo de esta vertiente política. 

“No es justo que quienes llevamos años apoyando a Petro, hoy militantes del Pacto Histórico y la Colombiana Humana, no aceptemos que a nuestros partidos lleguen liberales, conservadores y miembros de otros partidos políticos, que hoy están de frente con el gobierno de nuestro presidente.

Pero tampoco es justo que ellos – los nuevos petristas -  nos llamen Disidentes, porque si bien es cierto nuestro presidente fue miembro del M-19, él no gobierna a nombre de ese movimiento que no existe,  si no a nombre de varios partidos políticos colombianos, que se unieron para llevar al poder por primera vez un mandatario lejano a las oligarquías colombianas, que por casi dos siglos, gobernaron el país” señaló un dirigente del Pacto Histórico. 

Se espera la unión de los petristas, en Garzón, en el Huila y Colombia,  para presentar unidos  listas con candidatos al congreso, asambleas, alcaldías,  concejos municipales  y por supuesto a la Presidencia de la República. ¡Palabra que Sí! Como dijo un día Pizarro León Gómez. 

2.- Secretaría de Salud Municipal, de Garzón, Yineth Quintero González, pasó el examen en el debate de control político, en el Concejo Municipal.

Como positivo fue calificado por  concejales y observadores políticos del municipio el balance de gestión que ante el Concejo Municipal de Garzón, presentó  la joven profesional Yineth Quintero González, actual Secretaria de Salud Municipal.

En su balance, la Secretaria, con documentos y registros en mano, informó sobre las campañas de vacunación  humana, contra los virus que azotan la región en los diferentes sectores urbanos y rurales del municipio,  las campañas de educación a los ciudadanos para combatir el Dengue, así como también  las campañas que se están llevando a cabo en el municipio,  de vacunación a los animales domésticos y de educación ciudadana sobre la responsabilidad de la tenencia de animales domésticos.

Igualmente, la funcionaria, con un trabajo 24/7 de lunes a domingo, demostró el cumplimiento de su despacho, con su equipo de trabajo, de las directrices de salud,  ordenadas por el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud Departamental. 

“Realmente el trabajo de la funcionaria al frente de la Secretaria de Salud, en el municipio, no solamente es bueno por el informe que fue bien presentado, sino también por la opinión especialmente de los habitantes del sector rural. Esperamos que conserve su nivel de trabajo social, para bien de Garzón y sus habitantes” señaló el concejal Albeiro Manjarrez. 

3.- En Neiva, el fatídico espectáculo de la Presidente de la Asamblea, el sábado anterior en la sesión virtual de la Duma departamental, donde por el tono de su voz y actitud,  la diputada parecía que  estaba en estado de alicoramiento. 

 Un escándalo del que intenta salir bien librada tiene dando explicaciones a la presidenta de la Asamblea Departamental, Victoria Castro. En la sesión virtual, de apenas 13 minutos, el pasado sábado se le vio descompuesta y se le oyó balbuceando, desorientada, incoherente en cosas que decía. ¿Está en sus cabales? ¿Está ebria? Fue la pregunta de compañeros y personas conectadas. Lo mismo de quienes después vieron la grabación.

Al final del día, la diputada liberal, que ya antes se había involucrado en otros hechos ruidosos, publicó un video desmintiendo que hubiera sesionado bajo efectos del alcohol. Y destacó que su estado se explica en un medicamento recetado que consume para dormir. Y mostró la fórmula médica. Sin embargo, la explicación no despejó todas las dudas y más bien las aumentó. Amanecerá y veremos, dicen Bruselas. 


4.- En Timaná, se repite el mandato de la gestora social del municipio, como ocurrió en el periodo pasado en  Guadalupe. 

En un análisis de los gobiernos municipales, del anterior periodo en el Huila, Guadalupe, se caracterizó por el amplio poder administrativo que delegó el alcalde de este municipio, Charles Barrera,  a su esposa Maribel Rico. “No se movía un ladrillo si doña Maribel, no aprobaba” se decía en Guadalupe.

 Según un reconocido Portal, en Timaná, la que manda en la alcaldía, de Edwin Cárdenas, en su joven esposa, Paula Andrea Mona. Lemos: 

“Lo visto esta semana en el concejo municipal, donde la gestora social,  se pasó por la galleta a la corporación y donde el presidente se arrugó  a la hora de poner orden, nos demuestra que en la práctica nadie puede cuestionar porque terminará regañado o increpados como los concejales por cumplir su trabajo. Ya parecemos como la patria vecina, donde cualquiera se toma atribuciones que no están por ningún lado y se sienten intocables porque sí y ya.

Eso que ahora tengamos el poder compartido o mejor dicho, tengamos una “administración municipal en cabeza del Alcalde y la gestora social” nos demuestra que muchos de los problemas parten desde los mismos funcionarios que no saben cuáles son deberes y funciones y por eso abusan del poder que nadie les ha dado.”

¡Cójanme ese trompo en la uña timanenses!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox